Este jueves se realizó en el Rectorado un desayuno de recibimiento a estudiantes latinoamericanos que continuarán su formación en la UNSJ a través del programa PILA.
Será este martes 25 de marzo a las 18:30 en el Bosque de la Memoria, ubicado en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNSJ
El proceso de autoevaluación comenzó en el 2023 y finalizó en diciembre del 2024. Además, se espera para mayo de este año la evaluación de los pares a través de la CONEAU.
Se trata de la obra realizada por Agostina Furió con la colaboración de Karen Cerda bajo la cátedra de Pintura a cargo del magíster Emmanuel Ruiz Díaz.
Anibal Moreno (Director) y Santiago Velasco (Vicedirector) del Departamento de Turismo de la FFHA, se reunieron con autoridades del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Angaco, Alberto de los Ríos (Presidente), Gloria Herrera (Concejal) y la alumna de la carrera de Turismo Lucila Celedon.
La decana, magíster Myriam Arrabal mantuvo un encuentro con Daniel Banega, intendente del departamento del Este sanjuanino.
Se realizó un retapizado con cuero ecológico en las 276 butacas, cambiaron todas las luminarias y además, colocaron un nuevo dispositivo para movilizar el piano.
El jueves 13 de febrero se realizó el encuentro coordinado por la Secretaría Académica junto a profesoras de la Universidad Nacional de Cuyo, quienes asesoraron sobre la temática de la reunión. También, participaron otras autoridades y directores de departamentos.
Comenzó el año académico en la Facultad de Filosofía y profesores, alumnos y público en general pueden disfrutar de la exquisita y variada propuesta del remodelado buffet de la Facultad.
Durante enero se trabajó intensamente para instalar los paneles solares en el edificio de Ignacio de la Roza y Sarmiento. Se generarán entre 50 y 60 kilowatts de potencia.
En el Día de los Derechos Humanos, este martes se realizó el acto en el edificio del Rectorado en el que se reconoció el paso por la universidad a docentes, no docentes y estudiantes desaparecidos en la última dictadura militar.