El nuevo Director de la Orquesta visitó la Facultad de Filosofía antes del comienzo de la temporada

Novedades07 de abril de 2025 Por SEU FFHA
La decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y otras autoridades, recibieron al maestro Wolfgang Wengenroth, quien dirigirá la Sinfónica en esta temporada 51º.
DSC_1927

Este miércoles comenzará la 51º temporada de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ que tendrá como nuevo director al maestro alemán Wolfgang Wengenroth. Antes de la presentación en el Auditorio Juan Victoria, el maestro visitó la FFHA y fue recibido por la decana, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vasquez y otras autoridades.

La Decana destacó la importancia de volver a tener un director titular en la Orquesta Sinfónica, uno de los cuerpos que enorgullece a la Facultad y al Centro de Creación Artístico Orquestal que existe desde los orígenes de la Universidad Nacional de San Juan. “Es muy poco frecuente que las universidades nacionales tengan su propia orquesta sinfónica; para nosotros es un valor agregado enorme de nuestra universidad y justamente forma parte de nuestra facultad. También sabemos lo que significa para los estudiantes”, dijo la Magíster.
Por su parte, el Director contó las expectativas que tiene y contó sobre el intercambio que puede tener la FFHA con una universidad de Austria. “Tengo mucha curiosidad por este trabajo, esta responsabilidad. Hasta ahora hemos tenido cuatro proyectos con programaciones bastante distintas y espero poder traer nuevas cosas, tanto artísticas como administrativas”, dijo en un perfecto castellano.

DSC_1888


“Ya tenemos una colaboración con la Universidad de Graz, una universidad de música donde soy catedrático, ya tenemos materiales de orquesta. Mi sueño sería traer también estudiantes de Graz acá para un proyecto común, por supuesto cuestan un montón esas cosas y espero que sea posible un intercambio al revés y también con este repertorio”, agregó.


En relación a lo que tocará, el Director indicó que Bruckner es un compositor que no se tocó tanto en Argentina. “Los argentinos son más de Malar. La semana que viene vamos a abrir con la última sinfonía de Bruckner, lo que realmente es un desafío. De Buenos Aires van a traer un instrumento muy especial que se llama la tuba wagneriana, un instrumento desarrollado por Wagner que enriquece el sonido de una orquesta y vamos a armar. un gran orgánico la semana que viene con ocho cornos”, explicó.

DSC_1915
“Creo que vamos a armar una linda temporada. Y espero poder traer nuevos repertorios para la orquesta y también para el público. Anhelo que el público nos dé confianza en nuevas programaciones. Tenemos que probar, intentar, también el hecho de que queremos tocar una programación, sobre todo las programaciones con mucho trabajo, programaciones del trabajo de dos semanas. Tocarlo dos veces, lo que es un fuerte deseo de la Orquesta, es lo que me refieren muchos músicos. y espero que el público lo acepte”, afirmó el Maestro alemán.

DSC_1914

Te puede interesar

http://www.ffha.unsj.edu.ar/