La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ firmó un acta complementaria con el Municipio de Calingasta
Se trata de la institución de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ dedicada a la investigación arqueológica más destacada de San Juan.
La doctora Lorena Quiroga y el doctor Eduardo Sanabria, miembros del Instituto de Ciencias Básicas, forman parte del proyecto colaborativo entre la Estación Biológica de Doñana en Sevilla y la UNSJ.
Con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, del vicedecano, profesor Marcelo Vasquez y de otras autoridades, se realizó el acto en la Sala de Audio y Video. Al finalizar tocó la Banda de Música de la Policía de San Juan.
La actividad fue el 7 de diciembre en el Centro Cultural Estación San Martín. Se trató de la cuarta edición de esta interesante e innovadora propuesta.
Con un destacado panel de expositores, la actividad organizada por el Instituto de Estudios Musicales se desarrolló en el Aula Magna de la FFHA.
Este lunes 11 de noviembre finalizó con éxito la exposición que recorrió distintos ámbitos educativos de la provincia.
Noticias FFHA dialogó con la directora del IDICE, doctora Silvana Peralta, quien hizo una síntesis de los principales temas por los que transitó el encuentro. Además, destacó la celebración de los 50 años del Instituto que dirige.
Con una nutrida concurrencia, la actividad tuvo su acto de apertura este jueves por la mañana en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El doctor Emilio Tenti Fanfani dio la conferencia inaugural del Encuentro.
Luis Melicchio, director de este trabajo de investigación musical, contó además sobre el próximo concierto que ofrecerán el 24 de octubre.
Con la presencia de la decana de la FFHA, magister Myriam Arrabal y de la directora del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo “Prof. Mariano Gambier”, magíster Claudia Mallea, comenzó este importante encuentro.