Simposio internacional “El piano a cuatro manos en la música latinoamericana”

Este lunes 1 de julio comenzó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Simposio Internacional “El piano a cuatro manos en la música latinoamericana”.
El acto de apertura realizado en al Sala de Audio y Video contó con la presencia de la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, la directora del Instituto de Estudios Musicales, doctora Fátima Graciela Musri, la magíster Ana María Portillo, de la comisión organizadora y acompañaron la mesa académica la Secretaria de Investigación y Creación Magister Rosa Garbarino y la Secretaria de Extensión Magister Patricia Blanco.
El simposio tiene como disertantes a grandes compositoras y académicas de Argentina, Cuba, Brasil, Colombia y Chile.
El lunes 1 fue la conferencia inaugural y la presentación del proyecto a cargo de la directora Ana María Portillo. El tema del segundo día fue “Encuentro de compositoras latinoamericanas” y el 3 de julio, “El Piano a cuatro manos como formato pedagógico y su repertorio latinoamericano”.
La Decana celebró la iniciativa y dijo que “este Simposio Internacional habilita un espacio para comunicar los resultados de los trabajos de investigación para abrir el diálogo entre investigadores, compositores, intérpretes y pedagogos, e intercambiar aportes para la información y desafíos; también, para estrechar vínculos entre distintas unidades, instituciones educativas y artísticas”.
Y agregó: “Actualmente cuando la internacionalización de nuestra actividad académica y de investigación cobra mayor importancia, se destaca la trascendencia de este simposio internacional para nuestra facultad, en cuanto posibilita la participación y el encuentro de seis países latinoamericanos”.
“Por eso, quiero agradecer especialmente al Sistema Institucional de Educación a Distancia, a su equipo por esta asistencia técnica que permite la transmisión desde nuestra facultad y a todos los que hacen posible esta excelente oportunidad de intercambio y crecimiento artístico y educativo”, cerró.