
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Novedades02/07/2025En un Centro de Convenciones colmado de autoridades, funcionarios, familiares y amigos, este martes por la mañana asumió el rector de la Universidad Nacional de San Juan, ingeniero Tadeo Berenguer junto a la vicerrectora, licenciada Andrea Leceta. También, lo hicieron las decanas, decanos, vicedecanas y vicedecanos de las cinco facultades de la UNSJ y el director y vicedirector de la Escuela de Ciencias de la Salud.
Además, estuvo el gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, la ministra de Educación, Silvia Fuentes y otras autoridades de su gabinete. También, intendentes y autoridades de otras universidades.
En su discurso, el Rector hizo un repaso de los últimos cuatros años de gestión junto a la exvicerrectora, doctora Analía Ponce. "Hemos transitado cuatro años, donde la normalización de estructuras y apostar por el crecimiento ha sido nuestra consigna después de la pandemia. En este tiempo hemos logrado una gestión ordenada de la Universidad Nacional de San Juan bajo parámetros de transparencia y cumplimiento de las normativas vigentes", dijo.
"En un contexto económico adverso donde la Universidad Pública Argentina ha sido desacreditada, pudimos hacer la diferencia gobernando por consenso de frente a la comunidad, llevando transparencia y exigencia en la administración de nuestros recursos", agregó.
La máxima autoridad de la UNSJ destacó el trabajo de autoevaluación por la que transitó esta casa de altos estudios. "Nos sometimos voluntariamente a un proceso de evaluación institucional, conectamos a la Universidad, creamos la Escuela de Oficio y educación profesional, las prácticas socioeducativas, propiciamos el acercamiento de la Universidad a la escuela primaria y secundaria sin descuidar el compromiso genuino con la excelencia académica en el pregrado, grado y posgrado. Trabajando unidos con todos los sectores y estamentos para cumplir con estas demandas de la sociedad", afirmó.
“Siendo un bien social, la educación no puede ser un privilegio, no puede considerarse un gasto sino una inversión social; en consecuencia, debe reclamarse que el Estado mantenga su compromiso como agente primariamente responsable del financiamiento educativo. Creemos en una universidad que se construye con todas y con todos. Vamos a seguir defendiendo el acceso al bienestar de nuestros estudiantes, promoviendo la investigación y consolidando un proyecto que mira al futuro sin dejar a nadie atrás. La Universidad no es la causa de las crisis, al contrario, puede contribuir a solucionarlas. Vamos a seguir construyendo universidad pública, unidos”, concluyó.
Cabe recordar que también asumieron y juraron la magíster Myriam Arrabal, como decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez. También, el licenciado Ángel Pinto y el licenciado Oscar Quinteros, reelectos en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. El nuevo decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, arquitecto Carlos Herrera, y la vicedecana especialista Aída Cáliz. De la Facultad de Ciencias Sociales, doctor Marcelo Lucero y la contadora pública nacional María del Carmen Zorrilla. De la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, doctor Jorge Castro y doctora Georgina Coldwell. Y de la Facultad de Ingeniería, doctora Andrea Díaz, junto al doctor Eric Laciar.
VER GALERIA DE FOTOS DESDE EL SIGUIENTE LINK: https://www.facebook.com/share/p/199g33ZnNY/
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Se trata de un minibus con capacidad para 19 personas y una camioneta que se utilizará principalmente para tareas de mantenimientos y servicios generales.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.