La doctora Lorena Quiroga y el doctor Eduardo Sanabria, miembros del Instituto de Ciencias Básicas, forman parte del proyecto colaborativo entre la Estación Biológica de Doñana en Sevilla y la UNSJ.
Con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, del vicedecano, profesor Marcelo Vasquez y de otras autoridades, se realizó el acto en la Sala de Audio y Video. Al finalizar tocó la Banda de Música de la Policía de San Juan.
La visita se enmarca en el proyecto “Territorio provincial, un laboratorio natural”. La actividad de las docentes fue acompañada por el intendente del Departamento, David Domínguez.
La decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y otras autoridades, recibieron al maestro Wolfgang Wengenroth, quien dirigirá la Sinfónica en esta temporada 51º.
En un emotivo acto realizado en la esquina de Ignacio de la Roza y Sarmiento, la FFHA recordó la gesta del Atlántico Sur de 1982 y reivindicó la soberanía argentina sobre las Islas.
Se realizó el lanzamiento de la segunda edición de este importante acuerdo entre la UNSJ y el Ministerio de Educación de la provincia para que los chicos conozcan cómo es la educación superior. Estuvo presente la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal.
El viernes 28 de marzo se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la FFHA, el Primer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.
La decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez, entre otras autoridades, estuvieron presentes en el inicio de las actividades académicas y dieron un saludo a los estudiantes.
Este jueves se realizó en el Rectorado un desayuno de recibimiento a estudiantes latinoamericanos que continuarán su formación en la UNSJ a través del programa PILA.
Este viernes por la mañana se realizó el acto de presentación de esta nueva iniciativa académica que completa el trayecto de la formación docente en la FFHA. Las inscripciones se receptarán hasta el 10 de abril.