En el concierto de este viernes, a las 21:30, en el Auditorio Ingeniero Juan Victoria, la Orquesta de la Facultad de Filosofía recibirá bidones de agua mineral.
El miércoles 12 de marzo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, recibió al director de Extensión Municipal de la Secretaría de Hacienda del departamento, Emanuel Quiroga.
El proceso de autoevaluación comenzó en el 2023 y finalizó en diciembre del 2024. Además, se espera para mayo de este año la evaluación de los pares a través de la CONEAU.
Se trata de la obra realizada por Agostina Furió con la colaboración de Karen Cerda bajo la cátedra de Pintura a cargo del magíster Emmanuel Ruiz Díaz.
El viernes 7 de marzo las mujeres de la FFHA se encontraron en la Plaza Juan Manso de la Casa de los Institutos para conmemorar esta importante fecha. Estuvo la decana, magister Myriam Arrabal y demás autoridades.
Los cursos de idiomas disponibles son: Chino Mandarín, Francés, Portugués, inglés e italiano. La inscripción online se extiende hasta el el 14 de marzo y las clases comenzarán el 17 de marzo.
Anibal Moreno (Director) y Santiago Velasco (Vicedirector) del Departamento de Turismo de la FFHA, se reunieron con autoridades del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Angaco, Alberto de los Ríos (Presidente), Gloria Herrera (Concejal) y la alumna de la carrera de Turismo Lucila Celedon.
La comunidad académica considera que la extensión no refiere al solo acto de transferir los resultados de la producción científica a la sociedad, sino producir en función de las problemáticas y demandas que surgen en la vinculación de la universidad con la sociedad.
A partir de este miércoles, de 18 a 20, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.