
Filosofía y cine: “¿Alguna vez has cuestionado la naturaleza de tu realidad?”
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
Investigación y Creación01/10/2025El magíster Luis Melichio, investigador del Instituto de Estudios Musicales (IEM) de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y docente de esta casa de altos estudios, defendió su tesis doctoral en Artes en la Universidad Nacional de las Artes.
El jurado estuvo integrado por la doctora Gabriela Simón (UNSJ), la doctora Silvia Glocer (FFyL) y el doctor Daniel Duarte Loza (UNLP). Los directores fueron el doctor Oscar Olmello y el magíster Manuel Massone.
La tesis se tituló “Nacionalismo y música. Manuel Gómez Carrillo y la estética de la Argentinidad”, y es el fruto de más de 20 años de estudio del nacionalismo musical del compositor, pianista, pedagógico y recopilador de música argentina Manuel Gómez Carrillo, y su íntima raigambre con la Doctrina Eurindiana para la construcción de la Argentinidad, tal como la enunció Ricardo Rojas.
Luis Melicchio es director de un proyecto de investigación radicado en el Instituto de Estudios Musicales de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes (UNSJ), y también se desempeña en el Área de Pianistas acompañantes del Departamento de Música, dependiente de la misma Facultad.
Durante la realización de su tesis doctoral Melicchio fue impulsado por las becas externas de Posgrado (2022 - 2023) y la Beca de Finalización de Doctorado (2024), todas ellas financiadas por la Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de San Juan. Es un alto honor para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes aplaudir los importantes logros académicos de nuestros docentes.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.
En la sesión del miércoles 3 de septiembre se votó por unanimidad la creación de este importante espacio de investigación.
Será este próximo lunes por la mañana, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Este lunes por la mañana se realizó la actividad organizada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.