
El Departamento de Publicaciones de la FFHA donó más de 50 libros a la Dirección de Bibliotecas Populares
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
Será el viernes 12 de septiembre a las 17 en la Plaza Juana Manso, ubicada en la Casa de las Humanidades, y estará coordinado por el magíster Federico Cabrera y la doctora Mariana Guerra.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
Con un balance más que positivo, el lunes 25 de noviembre se reunió este cuerpo dependiente de la Secretaría de Extensión y conformado por integrantes de todos los institutos de la FFHA.
La obra, de Silvina Carelli, María de los Ángeles Bizzio, María Victoria Sergo, Rosa Figueroa, fue presentada en el contexto del I Encuentro Bienal de Divulgación Científica en Educación realizado la semana pasada en la FFHA.
El viernes 10 de mayo, ante una nutrida concurrencia, se realizó el acto de presentación de las obras en la Sala de Audio y Video. El acto contó con la presencia del vicedecano prof. Marcelo Vasquez y de los autores.
El jueves 2 de mayo, el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes y el Departamento de Letras organizaron la presentación de las antologías “Intersecciones”, un tejido de textos producidos en el Taller Mandala que coordina Justine Hernández y “Mujeres Hablando”, editado por Sandra Cara, de Corda Ediciones.
La actividad contó con la presencia de su autor, Juan Pablo Artinián y fue organizada por el Observatorio de Derechos Humanos de la FFHA, junto al proyecto Nissen en Filo, de la Biblioteca Juan José Nissen y el Departamento de Geografía.
Un libro que compila investigaciones de docentes
Un homenaje al legado de Jorge Mena Puebla
En la sesión del miércoles 3 de septiembre se votó por unanimidad la creación de este importante espacio de investigación.
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.