
Nuevo libro en la FFHA sobre los vínculos entre estudios de género y crítica literaria
El viernes 19 de septiembre fue presentada la obra "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas".
El jueves 2 de mayo, el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes y el Departamento de Letras organizaron la presentación de las antologías “Intersecciones”, un tejido de textos producidos en el Taller Mandala que coordina Justine Hernández y “Mujeres Hablando”, editado por Sandra Cara, de Corda Ediciones.
Publicaciones 07/05/2024El jueves 2 de mayo fueron presentadas en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, dos antologías escritas por mujeres hispanoamericanas. La actividad se desarrolló en la Sala de Audio y Video.
La presentación fue protagonizada por algunas de las autoras de estas creaciones colectivas: Mónica Cavazos y Fernanda Meraz, de México, y Cristina Ruiz y Carmen Castro, profesoras de esta casa de altos estudios.
Las cuatro autoras leyeron textos propios incluidos en las publicaciones. Previamente, el martes 30 de abril, las escritoras realizaron un taller de escritura en el que participaron estudiantes de la carrera de Letras. En el taller se propusieron actividades de producción creativa a partir de textos seleccionados de las dos antologías presentadas dos días después.
“Intersecciones” fue reseñado por la magíster Delia Beatriz González, quien se refirió a las cuatro partes en que se estructura el libro: Lo propio, Lo íntimo, Lo real, Lo imaginado, las cuales “nos prometen una entrega laboriosa que construye un continente para ser revisitado con otros ojos”. También resaltó las múltiples intersecciones textuales que “reflejan la diversidad y la fuerza de las experiencias femeninas”.
Para la presentación de “Mujeres hablando”, la doctora Gabriela Simón propuso la lectura de narraciones y poemas de las autoras presentes, en los que señaló el permanente diálogo con temas e intenciones de Una habitación propia, de Virginia Woolf.
El viernes 19 de septiembre fue presentada la obra "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas".
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
Será el viernes 12 de septiembre a las 17 en la Plaza Juana Manso, ubicada en la Casa de las Humanidades, y estará coordinado por el magíster Federico Cabrera y la doctora Mariana Guerra.
Este viernes por la tarde se realizó la instancia final y entrega de premios del Concurso Maestro Vicente Constanza que desde hace varios años organiza el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Del mismo participan estudiantes del profesorado de Música con Orientación en Música Popular perteneciente al Departamento de Música de la FFHA.
María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.