
En el encuentro encabezado por la decana, magíster Myriam Arrabal, se entregó la resolución que establece quienes portarán el símbolo patrio en el próximo período y los pines a cada integrante.
Este viernes por la tarde se realizó la instancia final y entrega de premios del Concurso Maestro Vicente Constanza que desde hace varios años organiza el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Novedades06/10/2025El concurso se realizó con alumnos del nivel preuniversitario y del nivel universitario que cursan sus carreras en el Departamento de Música. En esta edición, como se viene haciendo hace años atrás, se eligen dos premios. Uno, se llama Orquesta Sinfónica y el premio Departamento de Música.
“El Premio Orquesta Sinfónica consiste en elegir a alumnos ganadores del nivel preuniversitario y del universitario. Y el Premio Departamento de Música elige a un solo alumno, de ambos niveles. En esta ocasión resultó ganador Cristian Peralta, alumno del ciclo universitario, quien ejecutó el concierto Nº 4 para piano y orquesta de Ludwig van Beethoven. Y el siguiente premio, también Orquesta Sinfónica, estuvo compartido por alumnos del preuniversitario, Ana Paula Sarduy, quien tocó el concierto para violín y orquesta de Felix Mendelssohn y la alumna Sol Aranguez que tocó el concierto Nº 2 para violín y orquesta de Wieniawski”, contó el flamante secretario de Extensión, Juan Carlos Caballero.
Del Premio Departamento de Música se seleccionó a Ana Andrada, quien tocó un concierto para piano y orquesta de Wolfgang Amadeus Mozart. Y como mención, que en esta ocasión es un reconocimiento del Mozarteum que le otorga un abono a cada uno de los dos, quedaron Agustín Villarruel, quien tocó el concierto Nº 1 para piano y orquesta de Isaac Albéniz, y Matias Gyliam, quien tocó el concierto en re mayor para flauta y orquesta de Joseph Haydn.
El jurado estuvo conformado por el director de la Orquesta, Wolfgang Wengenroth, el Concertino Alterno, Alexander Zuzuk, el solista de trompeta, Fernando Nasser, el solista de contrabajo, Leonardo Grosso, el exdirector del Centro de Creación Artístico Orquestal, Juan Carlos Caballero, Patricia Blanco como secretaria de Extensión saliente, Fernando Recio como director del Departamento de Música y Juan Olguín, ex titular de la Cátedra de Guitarra.
En el encuentro encabezado por la decana, magíster Myriam Arrabal, se entregó la resolución que establece quienes portarán el símbolo patrio en el próximo período y los pines a cada integrante.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.
Este lunes por la mañana se realizó la actividad organizada por el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.
En el encuentro encabezado por la decana, magíster Myriam Arrabal, se entregó la resolución que establece quienes portarán el símbolo patrio en el próximo período y los pines a cada integrante.
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.