La Cátedra Espejo, un intercambio académico entre la UNSJ y la Universidad Autónoma de Querétaro, México

Del mismo participan estudiantes del profesorado de Música con Orientación en Música Popular perteneciente al Departamento de Música de la FFHA.

Novedades10/10/2025SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2025-10-09 at 13.11.29

La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ (Universidad Nacional de San Juan) realiza un intercambio académico con la Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río, México, que lleva el nombre de Cátedra Espejo. 

Desde abril del 2025 comenzó el trabajo de formulación de la propuesta para ser presentada en las unidades académicas correspondientes, tanto en la Universidad Autónoma de Querétaro como así también en la UNSJ a través de la carrera profesorado de Música con Orientación en Música Popular perteneciente al Departamento de Música de la FFHA. 

WhatsApp Image 2025-10-09 at 13.11.22

La Cátedra Espejo se desarrolla entre la Universidad Autónoma de Querétaro - Campus San Juan del Río – México, con la Licenciatura en Docencia de las Artes, en la cátedra Teoría Disciplinaria de la Música, bajo el docente responsable, el doctor José Luis Bautista López. Por parte de la UNSJ, desde el Departamento de Música, participa la cátedra Producción y Análisis Musical I: Introducción a la Música Popular, con el docente responsable, el licenciado Gustavo Ernesto Gamboa. Dicho departamento tiene sede en Valles Sanjuaninos, en San José de Jáchal.

En el 2024 el licenciado Gamboa se presentó a la convocatoria PMI (Programa de Movilidad Internacional) convocada por la SePRI (Secretaría de Posgrado y Relaciones Internacionales) y fue seleccionado para desarrollar actividades académicas en la Licenciatura en Música Popular Contemporánea de la Universidad Autónoma de Querétaro a través del Centro de Investigación en Estudios de Tango de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria - UAQ.

Del 17 al 27 de noviembre de ese año desarrolló actividades académicas con los estudiantes de "Ensambles Latinoamericanos I y II" de la Licenciatura en Música Popular Contemporánea - UAQ, con quienes interpretó música popular argentina.

En cuanto al proyecto de Cátedra Espejo, cabe mencionar que se va a desarrollar en cuatro clases: el 7, 14, 21 y 28 de octubre del 2025. 

WhatsApp Image 2025-10-09 at 13.11.28

Los objetivos generales del programa son:

-Desarrollar en los estudiantes de arte y música popular competencias pedagógicas y didácticas necesarias para la enseñanza artística en los distintos niveles para los que se están formando. 

-Desarrollar en los estudiantes aprecio y respeto por la diversidad cultural y las múltiples manifestaciones estéticas, dotándolos de conocimientos teóricos y estéticos sustanciales para enriquecer su labor pedagógica.

Las temáticas a abordar en las cuatro clases serán:

-Cultura popular: consideraciones generales sobre la categoría “popular”.

-Música popular latinoamericana. 

El martes 7 de octubre se dio la primera clase a través del aula híbrida entre quienes estaban en San José de Jáchal y los estudiantes y docentes de San Juan del Río. 

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del coordinador de la licenciatura en Docencia de las Artes, UAQ, Campus San Juan del Río, doctor Jorge Velázquez, como así también el coordinador de la Sede Valles Sanjuaninos, profesor Jorge Catnich. 

WhatsApp Image 2025-10-09 at 13.11.25 (1)

También estaba el equipo de cátedra Producción y Análisis Musical I: Introducción a la Música Popular, profesor ayudante Walter Mura, profesor adscripto, Gerardo Puebla y asistente técnico Emanuel Rodríguez. Y Ricardo Quiroga del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la Universidad Nacional de San Juan (SIED UNSJ).

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/