Nuevo libro en la FFHA sobre los vínculos entre estudios de género y crítica literaria

El viernes 19 de septiembre fue presentada la obra "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas".

Publicaciones 22/09/2025SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2025-09-22 at 09.08.45

En una tarde espléndida previa a la primavera, este viernes 19 de septiembre fue presentado en la Plaza Juan Manso de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el libro "Crítica literaria y estudios de género en América Latina. Perspectivas epistemológicas y metodològicas". Esta obra fue editada y publicada por la Editorial de la FFHA del Departamento de Publicaciones, con el aval académico del Consejo Editor de la Effha.

Noticias FFHA dialogó con uno de los  coordinadores de la obra, el doctor Federico Cabrera. “Este libro es el resultado de un trabajo colectivo que venimos realizando en el marco del proyecto de investigación de Crítica literaria y de Estudios de Género en América Latina. Es una recopilación de los trabajos que cada una y cada uno de los integrantes. Nos interesa pensar los vínculos entre estudios de género y crítica literaria a partir de tres ejes: los estudios del discurso, los estudios literarios y la epistemología de los estudios y las ciencias humanas en general”, dijo.

Y agregó: “Trabajamos con un corpus de críticas literarias latinoamericanas, entre las cuales están Nelly Richard, Silvia Molloi, Josefina Lundmer, entre otras”.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 09.08.41

El doctor Cabrera, quien coordinó esta obra junto a la Doctora en Filsofía, Mariana Guerra Pérez, destacó la importancia de plantear estos temas en un momento en se cuestionan las políticas de género. “Es una defensa también del trabajo científico, porque nos ha interesado trabajar con investigación básica, producción de conocimiento propio de las ciencias humanas y sociales; trabajamos con teoría y crítica literaria, desde ese lado aportamos a una producción de conocimiento crítico”, indicó.

Al trabajar con perspectiva de género, entiende la necesidad de pensar y discutir las relaciones de poder en la sociedad contemporánea en un momento en el que se está debatiendo y que se ponen en discusión cuestiones que consideraban acordadas como sociedad,

WhatsApp Image 2025-09-22 at 09.08.30

“Parte de las decisiones que tomamos como equipo es escribir un texto que tenga un lenguaje claro, que sea accesible para todos, sobre todo para estudiantes de grado que se están iniciando dentro de este campo, para apostar a seguir construyendo este campo de debates, por eso el libro está destinado principalmente a estudiantes de grado o gente que se está interesando en la temática y está iniciando su recorrido de investigación, pero también es una invitación para que lo pueda leer el público en general. Hemos apostado en general a tratar con un lenguaje claro, sencillo y sobre todo pensando en lectores que no son expertos”, cerró.

WhatsApp Image 2025-09-22 at 09.08.43

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/