Reflexiones en torno al Bicentenario del primer periódico en San Juan (1825-2025)

El jueves 28 y viernes 29 de agosto se realizaron las Jornadas sobre Prensa Periódica, Comunicación y Política.

Investigación y Creación02/09/2025SEU FFHASEU FFHA
DSC_5915

El viernes 29 de agosto finalizaron en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes las Jornadas sobre Prensa Periódica, Comunicación y Política: Reflexiones en torno al Bicentenario del primer periódico en San Juan (1825-2025). Esta iniciativa tuvo comienzo el jueves 28 en la Facultad de Ciencia Sociales. 

De la actividad fueron parte la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco y la secretaria Académica, doctora Marcela Morchio. También, quienes dirigen esta investigación, la magíster Fabiana Puebla y el magíster Guillermo Collado Madcur. 

DSC_5932

“Conmemoramos los 200 años de la aparición del primer periódico sanjuanino, El Defensor de la Carta de Mayo con estas jornadas coordinadas junto al Gabinete de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales, un proyecto que dirige Guillermo Collado Madcur. Y el proyecto que dirijo, que pertenece al Instituto de Historia Regional Argentina”, contó Fabiana.

DSC_5910

La investigadora resaltó la Carta de Mayo como un hito muy significativo para la historia de San Juan. “El Defensor de la Carta de Mayo es muy especial porque es la primera imprenta que se establece en San Juan. Es comprada por gestión del gobernador Salvador María del Carril y el título mismo lo dice todo, o sea, un periódico que nace con un objetivo expreso que es defender la Carta de Mayo que se estaba debatiendo en ese momento en la Legislatura”, aseguró.

DSC_5918

“Encontramos en archivos datos respecto a la compra de la imprenta, con qué fondos, dónde funcionaba. También en relación a los formatos de los periódicos y sobre todo trabajamos con el contenido; trratando de reconstruir no solamente la historia de la prensa, sino cómo esos periódicos reflejaban la vida política, social y cultural de San Juan y también cómo transformaban esa vida”, explicó. 

DSC_5937

Las publicaciones al respecto se pueden descargar gratuitamente de la página de la Secretaría de Extensión, Departamento de Publicaciones, para quienes deseen ahondar en el tema.

DSC_5922

DSC_5926

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/