Comenzó la 5º Cohorte de la Cátedra Libre de Género Camino a la Igualdad, en la Facultad de Filosofía

En el acto de apertura estuvieron el vicedecano de la FFHA, profesor Marcelo Vásquez, la vicerrectora de la UNSJ, licenciada Andrea Leceta y la coordinadora de la cátedra, licenciada Edith Liquitay.

Extensión02/09/2025SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.32.14

Este lunes por la tarde y ante un colmada Sala de Audio y Video, comenzó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes la 5º Cohorte de la Cátedra Libre de Género Camino a la Igualdad. Durante el evento se homenajeó a Perla Welner, dirigente y pilar fundamental en la reivindicación de los derechos de las mujeres en la provincia y en el país. 

En el acto de apertura estuvieron el vicedecano de la FFHA, profesor Marcelo Vasquez, la vicerrectora de la UNSJ, licenciada Andrea Leceta y la coordinadora de la cátedra, licenciada Edith Liquitay, entre otras autoridades y personalidades destacadas.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.32.10

En la primera jornada que tuvo como título “La importancia de la participación de las mujeres en política”, participaron del panel la senadora nacional Celeste Giménez, la candidata a diputada nacional y docente de la UNSJ, Rosana Rubiño, la intendenta de Caucete, Romina Rosas, la referente del Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, Romina Castro y la coordinadora y creadora de la cátedra, licenciada Edith Liquitay.

La particularidad que tendrá la Cátedra 2025 es que se implementan de forma efectiva las prácticas socioeducativas. “El proyecto de la práctica de la Cátedra Libre de Género ha sido impulsada desde el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, una organización social integrada por mujeres de los departamentos que pertenecen a organizaciones sociales, algunas a partidos políticos y otras a la universidad. Esta organización social le propone a la universidad realizar un intercambio de saberes. No solo en los talleres que se realizan en los departamentos y están a cargo de las compañeras del movimiento, sino que además los paneles dispositivos están conformados por profesionales vinculados a la universidad y profesionales que no lo están”, indicó Edith.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.32.16

También, tendrá el protagonismo de mujeres de organizaciones sociales, como es el caso del segundo bloque en el que se va a integrar el trabajo con referentes de sindicatos. De esa manera se genera un intercambio genuino de saberes entre el trabajo en los barrios, en el territorio, en los centros de salud, en los ámbitos laborales y en la universidad.

Las actividades de esta cátedra tendrán continuidad este miércoles 3 de septiembre por la tarde, con el taller “Rol de las mujeres en la política” y será en la sede del PJ de Santa Lucía.

WhatsApp Image 2025-09-02 at 10.32.06

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/