Un docente de la FFHA será Investigador Asistente del CONICET

El 28 de agosto el Directorio del organismo dio a conocer los resultados de la última convocatoria (2023) a ingresos en la carrera de Investigador Científico (CIC) y el doctor Federico Asiss González fue seleccionado.

Investigación y Creación01/09/2025SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2025-09-01 at 11.16.47

El Directorio del CONICET dio a conocer los resultados de la última convocatoria (2023) a ingresos en la carrera de Investigador Científico (CIC), y el doctor Federico Asiss González, miembro del Departamento de Historia de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes fue seleccionado como Investigador Asistente en el organismo en la modalidad General.

El doctor Asiss González es profesor de Historia, magíster en Historia, doctor en Historia y posdoctorado en Ciencias Sociales y Humanas, y su área de especialidad es el hispano-medievalismo, especialmente el pensamiento sociopolítico de la nobleza castellana bajomedieval a través de la obra de don Juan Manuel.

El plan de trabajo con el que se ha aprobado su ingreso se titula “El decorum de la ricahombría: dispositivo textual ético, estético y político de creación de una nueva nobleza (ss. XIII-XIV)” y está dirigido por el doctor Leonardo Funes (CONICET/UBA) y la doctora Lidia Raquel Miranda (CONICET/UNLPam). 

“Salí segundo en el orden de mérito y quedé como Investigador Asistente, que es la categoría inicial dentro del sistema de investigadores del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto Interdisciplinario de Estudios Americanos y Europeos (IDEAE) de la Facultad de Ciencias Humanas de La Pampa. Por lo tanto, compartiría trabajo entre la Universidad Nacional de San Juan, como docente, y la Universidad Nacional de La Pampa como investigador del CONICET”, contó Asiss González.

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/