
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
Novedades26/06/2025Con la presencia de destacados panelistas, autoridades, entre quienes se encontraba la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, estudiantes de la licenciatura en Archivística y público en general, este miércoles por la mañana comenzó el II Simposio de Actualización Archivística: "Presente y Futuro de la Conservación de Documentos en Relación a las Nuevas Tecnologías".
De la actividad también fueron parte el vicegobernador Fabián Martín, la ministra de Gobierno Laura Palma y el director del Archivo General de la Nacional, Emilio Perina.
Andrea Giomi expondrá sobre el “Diagnóstico de daños y deterioros en documentos históricos”. Luego, Andrés Pak Linares presentará la ponencia “Archivo electrónico bajo el modelo OAIS”.
Por la tarde, a las 13:30, Roxana Ojeda disertará sobre “Cuando la conservación se vuelve política pública”, basada en una experiencia riojana. A las 14:15, Cecilia García Novarini analizará los alcances de la firma digital con su ponencia “Perspectiva archivística para la preservación a largo plazo”.
El jueves 26, la actividad se trasladará a la Sala de Audio y Video de la FFHA. La acreditación comenzará a las 8:30 y, a las 9 se desarrollará una actividad integradora reflexiva. Luego del coffee break, previsto para las 11:30, se realizará un conversatorio con especialistas. Las conclusiones finales se compartirán a las 13 y el cierre será a las 14.
La Decana dijo en el acto de apertura: “Este Simposio va a concientizar sobre la importancia de la labor del personal de los archivos en San Juan, y en este punto quiero agradecer muy especialmente a tres personas que han estado a cargo del archivo administrativo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a lo largo de sus 41 años, que son las técnicas en archivos Dora Moreno, Sara Caballero y la técnica universitaria en archivística Cristina Ibazeta, un agradecimiento muy especial a ellas por su responsable labor”.
“La importancia de visibilizar el trabajo de estos custodios de la memoria de las instituciones, de estos custodios de la información, del personal de estos reservorios de decisiones, actuaciones y memoria. En la Facultad de Filosofía también se ha creado un programa universitario de estudios archivísticos y documentales en el Instituto de Historia Regional Argentina para canalizar todos los proyectos de investigación en temas archivísticos”, contó. Y destacó que en la FFHA hay 437 técnicos universitarios en archivística y que este miércoles justamente se realizarán las primeras dos defensas de tesis de la licenciatura en archivística.
Acuerdo entre la UNSJ y la provincia para potenciar la organización, resguardo y conservación de archivos
Por otra parte, la ministra de Gobierno, Laura Palma y el rector de la UNSJ, ingeniero Tadeo Berenguer, firmaron un acta complementaria destinada a promover la actividad archivística.
El acuerdo tiene el objetivo de potenciar la organización, resguardo y conservación de los documentos históricos y administrativos de la casa de altos estudios.
El documento establece mecanismos de cooperación técnica, asistencia y asesoramiento, en el marco del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR). El objetivo es optimizar los procesos de gestión documental, fortaleciendo la preservación de la memoria institucional de la provincia.
Como parte de este proceso, se suscribió un anexo específico con la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, que formaliza la aplicación del convenio en el ámbito de esta casa de altos estudios.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Se trata de un minibus con capacidad para 19 personas y una camioneta que se utilizará principalmente para tareas de mantenimientos y servicios generales.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.