
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Novedades05/06/2025Este miércoles 4 de junio se vivió un momento histórico en la vida de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. El Consejo Directivo de esta casa de altos estudios aprobó por unanimidad el desdoblamiento del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación.
Se trata de una demanda de 25 años de las y los docentes de Filosofía y de Ciencias de la Educación, con debates epistemológicos y administrativos totalmente válidos y necesarios en una institución democrática como es la FFHA.
Es que tras sucesivas gestiones, este desdoblamiento del Departamento dará lugar a dos unidades académicas: el Departamento de Filosofía y el Departamento de Ciencias de la Educación. Ahora, el proyecto será elevado al Consejo Superior.
“El desdoblamiento forma parte de un acontecimiento institucional. De aprobarse en el Consejo Superior sería un acontecimiento de un pedido de años de distintas generaciones de profesores que de alguna forma, cuando se crea la carrera de Ciencias de la Educación comienza un proceso en el cual hay distintas formas de entender y de ver epistemológicamente el conocimiento. Cada carrera con su tradición, muy respetables”, dijo Analía Videla, directora del Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación.
“Agradecer muchísimo a las autoridades, desde que empezó la gestión este era el objetivo, tanto para Decanato como para nosotros, como autoridades departamentales, y hemos podido empezar a transitar esta transformación. A su vez se ha presentado un proyecto muy minucioso que explica por distintas etapas, la forma de llevar adelante la posibilidad de crear nuevas unidades, de recrearlas”, comentó.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Se trata de un minibus con capacidad para 19 personas y una camioneta que se utilizará principalmente para tareas de mantenimientos y servicios generales.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.