
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Se trata de un minibus con capacidad para 19 personas y una camioneta que se utilizará principalmente para tareas de mantenimientos y servicios generales.
Novedades04/06/2025Estudiantes, docentes, no docentes y egresados, ya tienen a disposición las flamantes movilidades recientemente adquiridas con gran esfuerzo por la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Se trata de un minibus con capacidad para 19 personas y una camioneta que se utilizará principalmente para tareas de mantenimientos y servicios generales.
La decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vasquez, presentaron en un lugar emblemático para la comunidad universitaria como es el Auditorio Juan Victoria, los nuevos vehículos.
La Decana resaltó que “es un logro muy importante en un contexto presupuestario de las universidades muy complejo, pero gracias a la optimización de los recursos disponibles adquirimos estas movilidades”.
La Magíster indicó que se le dio baja vehículos como el utilitario Kangoo que ya no resultaba funcional. “La compra de esta camioneta es muy necesaria para las tareas de mantenimiento y servicios generales. Y a su vez, este minibus, que suma al que aún mantenemos modelo 2009, pero que por su antigüedad ya no puede salir de la provincia y con una facultad con varias carreras que hacen sus salidas de campo, sus viajes de estudio, era muy necesario. De modo que estamos muy felices y seguros de que va a ser de mucho provecho institucional”, dijo.
El minibus ya tuvo su estreno en una actividad muy relevante para la FFHA. “Hace unos días vinieron de regreso de un viaje a Salta, el Coro Vocacional que inauguró el uso de la nueva combi. Muy contentos porque les ha permitido viajar al Coro a participar de conciertos. Justamente, es para el uso de nuestros coreutas, de nuestros docentes, de nuestros estudiantes y de cualquier miembro de la comunidad universitaria que lo requiera”, señaló la Decana.
En cuanto a la camioneta es muy utilizada por el personal de mantenimiento para llevar y traer objetos del Departamento de Música (instrumentos musicales), de los Museos, de los Centros de Creación, etc.
Cabe mencionar que la Facultad puso a remate a movilidades en desuso. “Fue un gran avance, ya que estas movilidades no solamente estaban en desuso, sino que ocupaban espacios muy valiosos, como el patio de la Casa de los Institutos de Investigación, en una facultad que justamente tiene un grave problema de espacio físico, y el remate de un Falcon, una motocarga, fue doblemente beneficioso”, indicó.
Detalles del minibus:
-Minibus Mercedes Benz 517
-19 pasajeros
-A/A
-Velocidad crucero
-Pantalla táctil
-Dirección eléctrica
-Control de viento lateral
-Levanta vidrios eléctricos
Camioneta
-Nissan Frontier
- 4x2
- A/A
- Levanta vidrios eléctricos en las 4 puertas
- Dirección hidráulica
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.