
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
De esas máquinas, 5 están equipadas con auriculares de gran calidad auditiva. Un gran avance de inclusión para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Novedades23/05/2025El viernes pasado el representante de la organización Baja Visión San Juan, Paolo Muñóz y el presidente de la Asociación Sanjuanina De Ciegos de San Juan. Julio Albarracín, visitaron la Biblioteca Juan José Nissen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Ambos fueron recibidos por el director, profesor Luis Guevara, el Profesor Fabian Villegas y la Especialista Neri Flores.
Se trató de una primera visita para hacer una aproximación a las computadoras adaptadas de la Biblioteca. Si bien fue una actividad que no estaba agendada institucionalmente, se hicieron los arreglos para darles la bienvenida e informarles los aspectos técnicos relevantes.
Por su parte, estas personas explicaron algunos detalles que resultarán útiles para optimizar las computadoras accesibles.
También estuvieron Rosana Rodríguez, de la Comisión de Discapacidad, de Sistemas Maximiliano Villalobos.
Cabe señalar que este proyecto es encabezado por la Magister Emilse Carmona y Mgter. Luciana Buteler, directora y codirectora del proyecto CICITCA: Democratizando Educación y TIC: prácticas de enseñanza innovadoras con neuro aprendizaje, aprender a hacer, aprendizaje inverso, aula híbrida y educación a distancia; con docentes y estudiantes de la UNSJ y Escuelas Rurales - urbano-marginales de San Juan. perteneciente al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.