
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Se trata de la partida destinada a finalizar una obra muy sentida y a la vez necesaria para toda la comunidad de la UNSJ y la sociedad sanjuanina en su conjunto.
Novedades25/04/2025El Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan recibió este jueves una de las noticias más importantes y esperadas de su historia. El Consejo Superior de la UNSJ aprobó por unanimidad la partida presupuestaria para finalizar la obra del nuevo edificio de esta unidad académica.
Se trata de una partida, parte del presupuesto general aprobado en la sesión de ayer, destinada a finalizar una obra muy sentida y a la vez necesaria para toda la comunidad de la universidad y la sociedad sanjuanina en su conjunto.
El monto de 1.600 millones de pesos será exclusivamente para la finalización del edificio dependiente del Departamento de Música de la FFHA, más conocido popularmente como “Escuela de Música”. Esta suma permite realizar un nuevo llamado a licitación para reiniciar los trabajos del terreno ubicado en calle Urquiza, en las inmediaciones del Auditorio Ingeniero Juan Victoria.
“Se trata de una reserva para que, seguramente, la gestión que asuma próximamente pueda hacer un llamado a licitación de esta obra que está demorada desde el 2014”, dijo el rector de la UNSJ, ingeniero Tadeo Berenguer en Info U.
“La última licitación fue en 2021, en que la empresa constructora tomó el proyecto y empezó a trabajar con entusiasmo, pero con los procesos inflacionarios los montos establecidos en aquel Presupuesto quedaron desactualizados”, recordó el Rector.
Por su parte, la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, indicó que fue en 2013 cuando se colocó la piedra fundacional de la obra de la Escuela. “El terreno fue donado a mediados de 1960; estamos hablando de 60 años desde que la Universidad cuenta con este terreno para esta obra. Agradezco profundamente a esta gestión, al señor Rector y a la Secretaría Administrativa Financiera, porque se han logrado las economías necesarias para poder destinar este crédito a esta obra”, contó la Decana.
Lo diferente a otras oportunidades en las que se hacían anuncios pero luego no continuaba la obra por los tiempos burocráticos y porque la inflación liquidaba el dinero que enviaba el Gobierno nacional, es que en esta ocasión el monto lo tiene la UNSJ y será esta casa de altos estudios quien lo administre.
Colaboración: PRENSA UNSJ
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.