
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Se realizó el lanzamiento de la segunda edición de este importante acuerdo entre la UNSJ y el Ministerio de Educación de la provincia para que los chicos conozcan cómo es la educación superior. Estuvo presente la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal.
Novedades07/04/2025La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes participó del lanzamiento de la segunda edición del programa Acercando la Universidad a la Escuela Primaria. El proyecto depende del vicerrectorado de la UNS y busca visibilizar y generar vínculos entre la universidad y alumnos que transitan los últimos años de la escuela primaria.
En el acto que se realizó en el gimnasio Norberto Ambrosini, estuvo presente la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal junto al rector de la UNSJ, magíster ingeniero Tadeo Berenguer y la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
“La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes tiene una participación muy activa en el proyecto Acercando la Universidad a la Escuela Primaria. En esta gestión, desde Vicerrectorado, se gestó este proyecto con resultados hermosísimos. En la primera edición se trabajó con seis escuelas primarias y ese número se ha incrementado en esta segunda edición”, dijo la Decana.
El Departamento de Música, de Artes Visuales y el de Física y Química son parte de esa iniciativa. El objetivo es que en las mentes y corazones de los chicos de la escuela primaria, sobre todo en barrios vulnerables, tengan el conocimiento y la expectativa de que la universidad también puede ser para ellos. “Que sepan que se puede estudiar en la universidad, como por ejemplo los distintos instrumentos musicales o la participación en los distintos coros. En el caso de Física y Química han experimentado en los laboratorios, porque tiene distintas instancias”, comentó la Magíster.
El proyecto comprende la visita de la universidad a las escuelas y a su vez luego los alumnos de las escuelas primarias van a la universidad. También se trabajará con las familias El objetivo es instalar la idea de que se puede ir a la universidad, que se convierta en tema de conversación de la mesa familiar, que existe esta institución. “Los resultados son hermosos, los docentes directivos de las escuelas primarias están muy satisfechos y desde la Universidad y la Facultad de Filosofía nos sentimos orgullosos de poder hacer este acercamiento y esta vinculación”, indicó.
En el acto de lanzamiento del programa, que tiene resolución ministerial, se entregaron certificados a quienes habían participado de la primera edición.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.