
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Es un gran paso y avance para reconocer a quienes se forman en el trayecto denominado preuniversitario en el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Novedades29/05/2025Este miércoles 28 de mayo, el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes aprobó la creación del Gabinete de Formación Musical Preuniversitaria. Noticias FFHA dialogó con la profesora Ana Salas, vicedirectora del Departamento de Música y con el magíster Iván Amorós, vicedirector del IEM (Instituto de Estudios Musicales) para conocer detalles de este nuevo ente.
“Se trata de un reconocimiento al nivel preuniversitario del Departamento de Música, dentro del organigrama de la Universidad; y también, visibilizar, jerarquizar el trabajo que hacen los profesores, las horas de dedicación”, dijo Ana.
“Esto dará una jerarquía institucional que permite mejorar, sobre todo la situación de los alumnos preuniversitarios, como acceder a becas. De esta manera figuran dentro del organigrama de la universidad, servicio de transporte, de comedor y demás. Y, además, poder gestionar distintas actividades que permitan mejorar la situación de la comunidad preuniversitaria, que son los niños de entre 7 y los 18 años”, agregó Iván.
Cabe mencionar que se trata de estudiantes que adquieren conocimientos iniciales, son la base musical para que en un futuro sean parte del nivel universitario, conformen la Orquesta Sinfónica o se destaquen fuera de la provincia o del país, como se dice comúnmente son “el semillero”.
“Es una alegría inmensa que se haya aprobado, es algo por lo que veníamos peleando y en todas las diferentes gestiones se venía diciendo ‘hay que incluir la estructura funcional’, entonces que hayamos podido contar con un Consejo que nos ha apoyado, también las autoridades. Con este Gabinete por fin vamos a tener nuestro Preuniversitario reconocido dentro de la estructura funcional de la universidad, así que un orgullo muy grande”, señaló la profesora Salas.
“Vamos a poder mejorar toda esa comunidad infanto-juvenil que tenemos que son más de 600 estudiantes de música y la visibilidad de la dedicación de los profesores. Felicitarlos y llenarlos de laureles porque hacen un trabajo súper extraordinario con los chicos, y a veces si bien a lo mejor ya tienen una dedicación de 10 horas, por ahí están 12, 15 y se van a la casa y siguen pensando cómo pueden seguir ayudando a los alumnos”, indicó el magíster Amorós.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.