
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Se realizó la conferencia de prensa en la que se lanzó una nueva temporada de la Sinfónica. Estuvo la decana de la FFHA; magíster Myriam Arrabal.
Novedades09/04/2025El foyer del Auditorio Ingeniero Juan Victoria fue el lugar elegido para realizar la conferencia de prensa en la que se presentó la Temporada 51ª de la Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.
En el acto estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vasquez, el director del Centro de Creación Artístico Orquestal, Juan Carlos Caballero, el nuevo director titular de la Orquesta, Wolfgang Wengenroth y en representación del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, Luciano Gutiérrez.
La Decana recordó que cuando se lanzó la temporada 50º el año pasado, había anunciado una variedad de directores invitados a lo largo del 2024. “Muchos de esos directores invitados ya estaban interesados en convertirse en director estable de nuestra Orquesta Sinfónica al final de la temporada. Uno de ellos fue Wolfgang, quien finalmente fue elegido”, dijo.
“Y por eso, desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes estamos felices de volver a tener director titular. Celebramos que el maestro pueda traer nuevos repertorios para la Orquesta y el público y auguramos que la buena relación con los músicos resulte en una excelente relación con el público”, añadió la Magíster.
Cabe recordar que este miércoles y viernes comenzarán los conciertos en el Auditorio; a esas presentaciones se refirió Caballero. “Vamos a interpretar la novena sinfonía de Brückner, una de las más importantes del repertorio universal de orquestas sinfónicas. Es una obra muy muy complicada y con características importantes que la Orquesta ya viene trabajando junto al Maestro desde la semana pasada”, dijo,
Caballero hizo referencia a la nueva página web de la SInfónica. “Ya está a disponibilidad de todos para difundir nuestra actividad a través de este sitio web”, agregó.
Por su parte, el Director se vio sorprendido por la gran repercusión mediática que tuvo la presentación de la Temporada 5ºº. “Esto en Alemania no sucede”, indicó asombrado, pero entusiasmado a la vez. “Tengo mucha expectativa y mucha curiosidad por el trabajo que haremos; espero que sea una buena colaboración. Vamos a presentar el miércoles y viernes, el repertorio de Anton Bruckner que no se toca tanto en Argentina”, agregó.
El Maestro destacó la importancia y la gran ventaja que la Orquesta esté vinculada con la Universidad Nacional de San Juan.
Visita la nueva pagina web de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ
https://www.orquestasinfonica.ffha.unsj.edu.ar
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.