
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
El acto de apertura se realizó en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán. Estuvo la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal.
Novedades07/05/2025
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ fue elegida como sede para el XIX Congreso de la Sociedad Argentina de Lingüística. En el acto de apertura de este miércoles 6 de mayo, estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal, la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco y demás autoridades de la Facultad.
En el comienzo se citó un verso del poeta sanjuanino Jorge Leónidas Escudero que acompañará la identidad del logo del Congreso. Como dice el poeta “dejar señales”, seguir construyendo caminos en torno a las investigaciones lingüísticas, seguir dejando huellas en este “senderear con palabras” y fomentar el progreso de las ciencias del lenguaje contribuyendo así a los propósitos y objetivos de la SAEL.
Tras el discurso de bienvenida de la Decana, de la presidenta de la SAEL, doctora María Alejandra Vitale y de la coordinadora general del Congreso, licenciada Gema Galvani, se dio inicio a la conferencia plenaria inaugural a cargo de la doctora Virginia Zavala Cisneros, cuyo trabajo se titula “Las ideologías del lenguaje y su centralidad en la sociolingüística crítica: reflexiones desde una sociedad en crisis”.
Cabe remarcar el destacado trabajo en la organización de este Congreso de la directora del Departamento de Letras, profesora Gabriela Domínguez y de la directora del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa, magíster Mariela Hualpa. También, la importante colaboración de docentes y estudiantes de la FFHA.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.