
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Una actividad impulsada por el Instituto de Expresión Visual en conjunto con el Departamento de Artes Visuales, Letras y de Música
Novedades12/12/2022Este año se realiza la segunda edición de la Kermés Performática, organizada por el Instituto de Expresión Visual y la Secretaría de Extensión de la FFHA. Esta vez se suman docentes, alumnas y alumnos de la Escuela de Música, el Departamento de Letras y el Departamento de Artes Visuales, todas unidades pertenecientes a la FFHA, de la UNSJ.
Esta actividad se propone como un evento rememorativo de las antiguas kermeses provincianas. La particularidad de esta es que los stands se plantean desde un enfoque que integra formas de creación artística como la intervención en el espacio público y la performance. El objetivo general es plantear acciones que movilicen las formas de construcción de lo común.
El público tendrá la oportunidad de vivir una experiencia colectiva estética y lúdica. Al matiz artístico se le suma la posibilidad de interactuar de distintas maneras, según la singularidad de las propuestas.
La aún vigente atmósfera pos pandemia, y la contundencia con la que se presenta hoy la influencia de las guerras en la vida en todas sus formas, ha puesto en tela de juicio las configuraciones relacionales, afectivas y cognitivas que nos atraviesas. Este especial período que estamos viviendo demanda de cada docente, investigador/a y creador/a, el compromiso de replantearlas e involucrar a la comunidad en este desafío.
La actividad está abierta a todo público. Se llevará a cabo el 15 de diciembre a partir de las 19:30, en los exteriores del Museo de la Historia Urbana.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.