Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria

A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.

Novedades25/08/2025SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2025-08-25 at 12.44.02

Dos estudiantes del nivel secundario pertenecientes al Colegio Ciudad del Sol desarrollan desde el 11 al 29 agosto sus pasantías en la Biblioteca Juan José Nissen de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ.

“Contamos con la presencia de dos alumnos que están realizando las pasantías del último año de cursado del colegio secundario. Ellos son Jeremías y Francisco. Les presentamos toda la biblioteca, las tareas que se llevan a cabo; Jeremías ha hecho préstamos bajo el sistema, ha conocido las otras áreas de la biblioteca como por ejemplo procesos técnicos para ver cómo es la recepción de un libro, cuando llega, todos los pasos que se siguen”, contó Neris Orellano, una de las nodocentes de la Biblioteca.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 12.44.01

Además, conocieron cuáles son los distintos medios por los cuales un libro llega a la biblioteca, ya sea por compra, donación o canje. “También estuvieron un día en el área Hemeroteca, donde Silvia les presentó las tareas que se realizan allí y les mostró publicaciones y revistas históricas que están en custodia; les mostró un diario de 1912”, agregó.

Para los chicos no fue una experiencia más, ya que los sacó de la rutina diaria de ir al colegio y adquieren otros conocimientos que tal vez no tenían pensado. 

“Recibimos todos los años pasantes, siempre es lindo recibir gente nueva porque nosotros también aprendemos mucho de ellos. Enseñar lo que uno sabe y reforzarnos también como biblioteca”, explicó Claudia, otra de las nodocentes que trabaja en la Biblioteca. 

“Para mí también ha sido una experiencia muy rica. He aprendido y conocido la labor que se hace acá, pero también verlos a Francisco o a Jeremías cómo aprenden, cómo se han relacionado, cómo han crecido en estas tres semanas”, expresó Rebeca Ibazeta, acompañante terapéutica y docente de apoyo de Francisco.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 12.44.00 (1)

“Ellos se han encontrado cómodos, se han podido desenvolver y les han enseñado, pero también les han dado el espacio de libertad de poder ser ellos y poder desarrollarse, de poder llevarse esta experiencia de lo que es tener un trabajo, lo que significa compartir y encontrar buenas compañeras de trabajo”, dijo la DAI. 

Neris destacó la tarea de los chicos a lo largo de todo el mes, pero sobre todo el comportamiento y el excelente trato con los usuarios de la Biblioteca cada vez que les tocó interactuar con ellos. “El horario de ellos es de 8 a 12, pero hubo días en los que Francisco, que viene de Zonda, ya estaba aquí a las 7:30. Él hizo un gran trabajo en el etiquetado con código de barras en algunos de los libros”, comentó.

WhatsApp Image 2025-08-25 at 12.44.00

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/