
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
el acto se llevó a cabo en la Sala de Audio y Video y se reconoció a docentes investigadoras
Novedades15/12/2021El pasado jueves 9 de diciembre, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se celebró el 40ª Aniversario de creación del IRHA (Instituto de Historia Regional y Argentina "Prof. Hector Domingo Arias") dependiente de esta Unidad Académica.
En el acto conmemorativo se destacó la labor de docentes investigadoras de la FFHA, que han brindado un gran aporte al IRHA. Por ello, en esta importante ocasión, recibieron una distinción en carácter de directoras de unidad: la Dra. Ana María García, la Mag. Nora Inès Rodríguez, la Dra. Susana Clavel, y la Prof. María Julia Gnecco; por su parte en caracter de investigadoras y directoras de proyecto: la Mag. Susana Malberti de López Aragón, la Prof. Dora Davire de Musri, la Prof. María Eugenia López Daneri, la Prof. Silvia Sánchez, la Mag. Alicia Sánchez Cano; y en carácter de Secretaria Administrativa: la Sra. María Julia Camus.
La mesa académica estuvo conformada por la Decana de la FFHA UNSJ, Mag. Myriam Arrabal, la Directora del IRHA, Dra, Silvana Frau y el Sub Director Mag. Carlos Moreno, quienes expusieron hitos, anécdotas y experiencias a los presentes Directores de Institutos de la FFHA , docentes, alumnos/as, referentes de instituciones culturales y educativas, y público en general.
Acompañaron este evento, las autoridades de la FFHA, Secretaria de Investigación y Creación, Mag. Rosa Ana Garbarino, la Secretaria de Extensión Universitaria, Mag. Patricia Blanco, la Secretaria Académica, Esp. Andrea Leceta, el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Esp. Lic. Javier Gil y la Sub Directora del Departamento de Histora, Lic. Carolina Olivares.
Cabe destacar que el evento, tuvo una intervención artística de un Dueto para Violines del Autor "Mazas", interpretado por las violinistas: Prof. Indira Gonzáles y su alumna Abril Oro.
Al finalizar el encuentro, el Instituto de Historia Regional y Argentina "Prof. Hector Arias", recibió una donación de ejemplares del revista "Memoria y Derechos" por parte de la escribana Mónica Montero en nombre del Archivo de la Provincia.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.