
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
promoviendo el uso adecuado de recursos tecnológicos
Novedades04/07/2020Proyecto de Investigación de la FFHA promueve desarrollar prácticas innovadoras en los campos disciplinares de Física, Química, Matemática y Tecnología con el uso adecuado de recursos tecnológicos
Instituto de Investigaciones en Educación en las Ciencias Experimentales
Los docentes del siglo XXI, frente a los nuevos desafíos socioculturales, tienen que reflexionar críticamente en relación a las estrategias más apropiadas para lograr una formación integral de los estudiantes. Es así que se debe promover la alfabetización digital centrada en el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para una inserción plena de los alumnos en la cultura contemporánea y la sociedad del futuro. Lo antes expresado conjuntamente con la necesidad de integrar la comunidad educativa a la cultura digital son algunas de las razones por las cuales las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y las competencias digitales se han transformado en una prioridad en el diseño y desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
En la Convocatoria de CICITCA 2018-2019 se presentó el proyecto de investigación “Los recursos tecnológicos y su contribución para el aprendizaje permanente en Física, Química, Matemática y Tecnología “. El equipo de investigación de este proyecto estuvo conformado por la Directora Dra. Nora Raquel Nappa, la Codirectora Esp. Leticia Beatriz Diaz y las integrantes: Mgter. Susana Beatriz Pandiella, Mgter. Nora Edith Herrera, Esp. Graciela Quiroga Tello, Esp. Ana Estela Puzzella, Mgter. Stella Maris Soto y Mgter. María José Caño Nappa.
En el proyecto se revisaron los marcos y líneas teóricas que fundamentan la incorporación de TIC a propuestas educativas. Se realizaron seminarios internos para la profundización de las bases conceptuales de la incorporación de TIC a situaciones de aprendizaje. Se diseñaron e implementaron situaciones didácticas que se sociabilizaron mediante el libro: “Propuestas educativas con recursos educativos abiertos para Física, Matemática y Química”. Los trabajos con secuencias didácticas que promueven el desarrollo de las competencias digitales llevaron a publicar el libro: “Secuencias didácticas con la incorporación de TIC”. También se analizó la alfabetización digital de alumnos de nivel secundario y universitario mediante estrategias que promovían el desarrollo de capacidades y competencias, principalmente el de competencias digitales. En el nivel universitario se investigó el uso racional y reflexivo de herramientas tecnológicas, aplicadas al aprendizaje de las disciplinas comprendidas en el proyecto, mediados por TIC, cuyos resultados se publicaron en el libro: “Las competencias digitales en las aulas universitarias”.
Contacto: [email protected]
Las autoras de este proyecto de investigación son: la Directora Dra. Nora Raquel Nappa, la Codirectora Esp. Leticia Beatriz Diaz y las integrantes: Mgter. Susana Beatriz Pandiella, Mgter. Nora Edith Herrera, Esp. Graciela Quiroga Tello, Esp. Ana Estela Puzzella, Mgter. Stella Maris Soto y Mgter. María José Caño Nappa.
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podrás visualizar las bases y condiciones para participar.
Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.