
Estudiantes de Artes Visuales de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La magíster Myriam Arrabal mantuvo un encuentro con Alexey Gulyaev, el titular de esa entidad en el país.
Extensión29/03/2025El miércoles 19 de marzo la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, recibió en su despacho a Alexey Gulyaev, nuevo director de la Casa Rusa en Argentina.
De la reunión también participó la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco, la Directora del Departamento de Estudios de Posgrado, Dra. Beatriz Podestá, docentes investigadores de nuestra Unidad Académica, Valeria Ptitsynay asesora principal de la casa Rusa y Jorge Lorenzo de la Fundación Ideas para la Equidad (FIPE ) y Durante el encuentro se habló de las diferentes posibilidades vinculadas a la movilidad estudiantil y docente, becas y distintas acciones que se plasmarán en un convenio.
Ptitsynay dio una charla-taller sobre el surgimiento del teatro ruso y el sistema Stanislavski para actores, recorrido por la vida y la obra de los máximos dramaturgos rusos realizada en la sala de marcación del Teatro del Bicentenario.
La actividad tuvo una nutrida concurrencia de graduados, docentes y estudiantes de la carrera de estudios teatrales dependiente del Departamento de Letras de la FFHA. También, se proyectó el film El Desafío, la primera y única película realizada en el espacio.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Este miércoles por la tarde sesionaron las y los consejeros que representaron a los cuatro estamentos de la FFHA. Se destacó el diálogo y el consenso en el que se trabajó en estos últimos cuatro años.
El miércoles por la tarde dos alumnas defendieron sus tésis, y este jueves por la mañana lo hizo otro estudiante. Para la FFHA constituye un gran avance en los estudios archivísticos y en la formación de profesionales en la materia.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.