Universidad en tu barrio, un proyecto de extensión de alumnos de la FFHA

Novedades04/06/2020SEU FFHASEU FFHA
WhatsApp Image 2020-05-27 at 14.56.23

 

 Proyecto de Extensión: “La Universidad en tu Barrio”

 Autores/as: 

●      Castro Alda (FFHA - UNSJ - Teatro)

●      Doña Mauro (FFHA - UNSJ - Historia) 

●      Montaña Natalia (FFHA- UNSJ- Cs de la Educación)

●      Ontivero Belén (FFHA - UNSJ - Cs de la Educación)

●      Pereyra Santiago ( FFHA - UNSJ - Filosofía )

●      Pizarro Ariel (FFHA - UNSJ - Teatro)

●      Sambrizzi Federico (FFHA - UNSJ- Cs de la Educación)

●      Valinotti Pablo (FFHA - UNSJ - Historia)

 

  El siguiente proyecto de extensión, es realizado y gestionado por alumnos/as de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ Posee la característica de ser transdisciplinar, encuadrado en el programa solidario estudiantil “Raíces reformistas”. Este proyecto consta con el aval de la facultad, Res N° 2359/18-FFHA, integrando diversas actividades que se realizaron en el año 2018.   

  Dicho proyecto pretende apoyar las actividades de divulgación y oferta académica de la FFHA, al mismo tiempo integra el trabajo de estudiantes en formación, a través de actividades, talleres, conversatorios, jornadas, invitados/as de diferente índole del ambiente universitario y otros, para afianzar los vínculos y contactos con la sociedad. Uno de los objetivos que se plantearon en este proyecto, es intensificar el trabajo de extensión de la universidad con la sociedad, incrementando así uno de los pilares fundamentales de universidad pública, elaborando una retroalimentación entre la facultad y las escuelas en situación de  vulnerabilidad. Algunas de las  carreras participantes fueron: Filosofía, Historia, Ciencias de la Educación, Teatro, entre otras. 

WhatsApp Image 2020-05-27 at 14.56.23 (1)

  Una de las tantas experiencias que realizamos con este proyecto fue el trabajo en conjunto con la escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento y el Colegio Provincial N° 1 de Chimbas. Varias de las actividades que se llevaron a cabo estuvieron relacionadas con el área artística, como lo son, la pintura, la poesía, la música, obras de teatro, etc. En todas ellas se buscó abordar temáticas diversas como el bullying, violencia, trayectorias educativas reales y teóricas.

  Al finalizar el año académico realizamos una presentación abierta en el hall de la FFHA y en el aula magna de la misma, con el objetivo de que los/as alumnos/as involucrados en el proyecto pudiesen mostrar los logros alcanzados en las diferentes actividades. Una aclaración no menor, es destacar que este trabajo no hubiese sido posible sin la gran participación de la profesora Crisanta Roca, docente de ambas escuelas anteriormente mencionadas.

  En conjunto con esa actividad se presentó una obra de teatro, en el aula magna de la FFHA llamada “La lección” de Eugéne Ionesco,  coordinada por el profesor Julio Mercado, docente de la carrera del  profesorado en estudios teatrales. La obra dejaba expuesta una crítica a los modelos y planteos pedagógicos. Al final de la misma, se llevó a cabo un debate en donde participaron los/as alumnos/as de ambas escuelas. 

  Entre las diversas charlas y actividades que se llevaron a cabo, rescatamos tanto la importancia de una universidad pública, por su importante papel en la sociedad, como también el centenario de la Reforma Universitaria. Una de las tantas frases que resumen el deseo de este espíritu reformista que nos inspira hoy en día para continuar con estos trabajos de extensión es: “Ese fuego que es del espíritu, de los principios, de las grandes aspiraciones populares, ya no se apagará jamás” (Fanjul, 2017).      

WhatsApp Image 2020-05-27 at 14.56.23 (2)

  También contamos con la participación de alumnos/as de la Escuela Preuniversitaria Industrial Domingo Faustino Sarmiento, quienes llevaron a cabo manifestaciones artísticas.  

  Con este trabajo cultural, se pudo deconstruir las divisiones entre estos dos grupos de alumnos/as, tanto sociales, como simbólicas, culturales y geográficas. Enriqueciendo el encuentro y el intercambio con un otro dentro del espacio universitario.                                                                                                       

Correo de contacto: [email protected]    

#QuedateEnCasa #LaFFHAtecuida

Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/