
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Los cursos online están destinados a toda la comunidad universitaria.
Novedades05/05/2020El Área de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la FFHA, integrado por el Jefe de área, Dr. Daniel Bustos y el Lic. Sergio Gimbert, inicia el ciclo de capacitaciones online con un nuevo sistema virtual e innovador que tiene la ventaja de poder ser visualizado en cualquier dispositivo (Android, Mac, Pc, Notobbok y Tablet) sin ocupar capacidad de memoria, donde el usuario podrá realizar la capacitación cuando lo precise oportuno. Es una plataforma amigable y cumple con todas las normas legales para su desarrollo y aprendizaje.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, mediante la gestión de la Decana Mg. Rosa Garbarino y Vice Decana Mg. Myriam Arrabal, pusieron a disposición esta serie de capacitaciones gratuitas para instrumentar y formar al personal docente, no docentes, y alumnos en materia de seguridad e higiene en el trabajo, con motivo de aplicar un conjunto de medidas sobre la seguridad y prevención de riesgos laborales para todos los que componen la Unidad Académica y la comunidad universitaria en general.
Para poder realizar la capacitación los interesados deben ingresar al siguiente link:
Entrevista al Sr. Sergio Gimbert, personal del Área de Seguridad e Higiene en el Trabajo de la FFHA:
1. ¿Cuál fue el motivo de aplicar el formato online para las capacitaciones?
Necesitábamos darle solución al tema de capacitaciones! Porque la legislación vigente exige un plan de capacitación anual y su cumplimiento.
2. ¿Qué duración tiene cada capacitación y cuántas son?
La duración varía según el tema! Hay temas que nos interesa que se entiendan y que se apliquen, seguramente esos duran mas, con respecto a la cantidad nuestra meta es llegar a las 12, 1 por mes del año, ojalá podamos cumplir.
3. En resumen, ¿por qué es necesario realizarlo?
Es necesario porque comprender los riesgos a los que estamos expuestos puede lograr evitar un accidente de trabajo o una enfermedad profesional! Y se necesita lograr una cultura trabajo seguro, no sólo para el personal y alumnos, sino también para cualquier persona que ingrese a cualquier edificio de la facultad.
4. ¿Cuáles son los objetivos de la propuesta?
El objetivo principal como dije es lograr una cultura de trabajo seguro, este sistema nos permite capacitar a todo el personal, Docentes, investigadores, No docente, contratados, pasantes, alumnos, toda persona que cumpla funciones en la facultad, lo cual nos cuesta llegar a todos con las capacitaciones presenciales.
5. ¿Qué se espera mejorar con las capacitaciones?
Bueno, en principio esperamos mejorar la cantidad de personal capacitado. Ya que según la Ley N° 19587 que regula mediante el Decreto 351/79. Del 5/2/79. B.O.: 22/5/79. (Reglamenta la Ley de Higiene y Seguridad en el Trabajo / Capítulo 21 - Capacitación) que el 100% del personal debería estar capacitado en los temas básicos de HyST, aunque hay personal que realiza tareas más específicas que tienen mas temas en la materia que profundizar.
El Area de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la FFHA, funciona en (Santa Fé 205 Oeste . Capital, San Juan)
Tel: (0264) – 421 4513 / 4212349. Interno: 220
Link para visitar pagina de facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100010460860228
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.