
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
La propuesta Académica de la FFHA, que promueve la identidad lingüística sanjuanina y de Cuyo.
Novedades17/10/2019El miércoles 16 de octubre en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, se dejó inaugurada la Cátedra Libre "La Lengua Española Regional Dr. Cesar Quiroga Salcedo". La denominación de la misma, surge en homenaje a quien fuese el fundador del INILFI (Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas "Manuel Alvar") , que tiene como propósito educar a los alumnos. docentes y a la comunidad en general, sobre la lengua materna y el uso de modismos en el contexto de la lengua regional y originaria. Cabe destacar que como ejes temáticos se abarcará sobre estudios lingüísticos basados en la identidad cultural Sanjuanina y de Cuyo.
De la inauguración participaron las Autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, la Sra. Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino, la Vice-Decana Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria de Extensión Universitaria, Dra. Cristian Espejo, el Secretario de Investigación y Creación Prof. Marcelo Vazquez, la Directora del INILFI, Dra. Aída Gonzalez, la Secretaria Academica Esp. Andrea Leceta, la Secretaria Administrativa Financiera Esp. Roxana Aciar, la Directora del INILFI, Dra. Aída Gonzalez, el Dr. César Fernández. y demás invitados especiales: María Elisa Zurita, Graciela García, Alicia Romo de Merino,,Susana Clavel, Todas las Autoridades de la FFHA, Gladys Aballay, Graciela García, Ana Quinteros.Lautaro López, Ariel Rivero, Estela Mercado, Lourdes Graffigna, Viviana Gil, Elio Salcedo. Mabel Sarmiento Natividad Mancini, Emilia Flores de Tejada, María Inés Isoardi la viuda de César Quiroga Salcedo,Cecilia Quiroga, Maria de las Mercedes Quiroga, Lucho Cenuda, Ariadna Tejada, Silvia Jiménez, Daniel Arias, María Julia Gnecco, Adriana Barud, alumnos, docentes y comunidad en general.
La Apertura del evento, contó con la participación artística del Prof. Tito Oliva (piano) y la Cantante Eliana Dominguez, quienes deleitaron con sus melodias canciones propias como "Chacarera para mi Soledad", "Entonar Tonadas", e interpretaron Alfonsina Storni y el Mar de Ariel Ramirez.
La mesa académica estuvo conformada por el Dr. Cesar Fernandez, la Dra. Aída Gonzalez, la Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino, la Vice-Decana Myriam Arrabal y el Secretario de Investigaciones y Creación de la FFHA. Los emotivos discursos se refirieron a la importancia de la Investigación lingüística que ejerce el INILFI desde hace tiempo en la Región, y anegdotas del Dr. Cesar Quiroga Salcedo, a quien en el marco de su 10° aniversario de su fallecimiento que fue el año pasado, se realizó la presentación del Atlas Lingüístico y Etnográfico del Nuevo Cuyo, donde cualquier lector puede encontrar un "Altas", que difiere del Atlas geográfico porque lo que tiene incluido en su interior, son palabras con referencias y su fonética.
Dr. César Fernández, amigo cercano del Dr. Cesar Quiroga Salcedo.
Dra. Aída Gonzalez, Directora del INILFI FFHA UNSJ
Enlaces de Interés:
Escucha a Tito Oliva y su nuevo disco:
https://orcd.co/tito-oliva_yo-me-siento-en-mi-ciudad
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.