
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Bajo la dirección de Gustavo Ernesto Gamboa y Walter Mura, profesores de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, los intérpretes presentaron un repertorio que incluyó chacareras, zambas, tangos y composiciones originales.
Novedades16/08/2024El martes 13 de agosto, el Museo Memorial del Santuario Arquidiocesano San José de Jáchal fue el escenario de un extraordinario concierto ofrecido por los estudiantes de la carrera de Profesorado de Música con Orientación en Música Popular. El evento reunió a un numeroso público local, ansioso por disfrutar de un emotivo repertorio lleno de riqueza y tradición.
Bajo la dirección de Gustavo Ernesto Gamboa, profesor titular de la cátedra Producción y Análisis Musical IV, y Walter Mura, profesor ayudante, el talentoso ensamble instrumental conformado por estudiantes y profesores presentó una variada selección de obras que incluyó chacareras, zambas y tangos, destacando piezas como "Vallecito de Huaco".
Los asistentes tuvieron el enorme gusto de escuchar “Volviendo al Baile", una composición de Gerardo Puebla, alumno de la cátedra, que se incorporó al repertorio como muestra del talento emergente en la carrera.
También, obras como “Ansias” y “Calma”, algunas composiciones originales que mostraron la profundidad y creatividad de su trabajo y, además, arreglos de clásicos del folklore argentino.
Durante el espectáculo se pudo apreciar el compromiso de la cátedra de Producción y Análisis Musical IV de la sede Valles Sanjuaninos en San José de Jáchal. La iniciativa busca ofrecer a los estudiantes una formación integral y práctica, así como también ofrecer a la comunidad un espacio para disfrutar y apreciar la música local y popular.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.