
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Fue la 24ª entrega de la certificación por parte del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa. Además, se distinguió con el premio Osvaldo Domínguez a quienes obtuvieron el mejor promedio en las asignaturas Lengua Inglesa I, II y III.
Novedades03/06/2024El viernes 31 de mayo se realizó en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes la 24ª entrega de los certificados de competencia lingüística en inglés otorgados por el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa.
El acto contó con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano, profesor Marcelo Vázquez, la directora del departamento, magíster Mariela Gualpa, demás autoridades de la FFHA, docentes, no docentes, alumnas que recibieron el certificado y familiares.
La entrega de esta certificación está contemplada en los planes de estudio de las carreras ofrecidas por el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa desde 1992. Para recibir estos certificados las alumnas tuvieron que aprobar un número determinado de materias de las áreas Lingüística, Lengua Inglesa y Cultura del ciclo común de cada carrera.
Es importante destacar que este otorgamiento está reconocido por el Ministerio de Educación de la provincia como título supletorio, y adjuntando capacitación docente, como título habilitante.
“Experimenté personalmente el camino que recorrieron por lo que valoro profundamente. Logro que evidencia mucho esfuerzo, trabajo sostenido y educación diaria. El CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) viene solicitando desde hace años cambios profundos en las propuestas académicas de las universidades y uno de los lineamientos es la necesidad de otorgar certificaciones intermedias en las carreras de grado que acredite un trayecto formativo y le permita a los estudiantes un reconocimiento de competencias alcanzadas. En este sentido el Departamento de Lengua Literatura Inglesa de nuestra Facultad ha sido pionero”, dijo la Decana.
“Los animamos a continuar trabajando con la misma autodeterminación, los buenos resultados y logros le dan sentido a nuestra diaria tarea de docencia y de gestión. Los necesitamos graduados para que sean ustedes quienes ayuden a otros a cumplir sus sueños. Estamos aquí para seguir acompañándolos”, cerró la magíster Arrabal.
Por otra parte, la directora del Departamento, Mariela Gualpa, aseguró que “esta entrega es un gran logro desde hace varios años del Departamento para darle una oportunidad para quienes estudian la carrera de insertarse en el campo laboral prematuro con una habilitación. También, vamos a distinguir a dos estudiantes con el premio Osvaldo Domínguez, un homenaje a ese colega. Se trata de un diccionario, para que esa chispa siga prendida en los estudiantes”.
En total fueron 17 alumnas y 1 alumno quienes recibieron esta certificación. El acto se dio en medio de una gran alegría por haber terminado esta formación, compartiendo este grato momento con sus familias.
También, fue la oportunidad para entregar el premio Osvaldo Domínguez a quienes obtuvieron el mejor promedio en las asignaturas Lengua Inglesa I, II y III.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.