
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Casi 50 estudiantes de la cátedra Historia Argentina I, de la Licenciatura y del Profesorado, estuvieron en el AGP acompañados por la profesora Fabiana Puebla.
Novedades31/05/2024Con gran entusiasmo e interés, los estudiantes de la cátedra Argentina I del Profesorado y la Licenciatura en Historia, visitaron el 17 de mayo el Archivo General de la Provincia, ubicado en el Centro Cívico de San Juan.
Noticias FFHA dialogó con la profesora Fabiana Puebla, quien contó cómo surgió esta iniciativa. “Soy la profesora titular de la cátedra Historia Argentina I de las carreras del Profesorado y la Licenciatura en Historia. Es la primera vez que vamos al Archivo desde la cátedra. La iniciativa surge de un alumno casi egresado de la carrera de Archivística; se adscribió a la cátedra, y le dimos como tarea explicar la manipulación de los documentos, porque es la fuente con la que trabajarán cuando se reciban”, contó la profe.
Si bien de la actividad participaron los estudiantes del profesorado y de la licenciatura, la idea era mostrarles a todos que la fuente es un recurso importante a la hora de dar clases y preparar un tema. “A partir de la clase que dio Leonel Sánchez, surgieron inquietudes y de allí salió la idea de visitar el Archivo General de la Provincia”, comentó.
Es por eso que se contactaron con la profesora Verónica Robles, quien trabaja en el Archivo y organizaron la visita. “Hicimos el trámite administrativo con el seguro y concretamos el tour. Fueron unos 45 alumnos y fuimos en el mismo día, tres grupos distintos. Ha sido superpositiva esta visita, ya que es la primera vez que visitamos el AGP”, señaló la profesora.
En el Archivo se encontraron con los documentos originales, por lo tanto el entusiasmo fue grande. “También visitamos la Bandera Ciudadana. Justo la cátedra abarca ese período de la revolución y la independencia, entonces los documentos que les mostraron tenían relación con eso, los enmarcamos con el contenido de la materia”, indicó.
A partir de ahora los alumnos incorporaron que como futuros investigadores y docentes el archivo es un lugar donde deberán acudir permanentemente. “La idea es darles las herramientas de cuál es la gestión que hay que hacer, cómo se pide el turno, cómo se asiste al archivo, los cuidados a tener (uso de guantes y barbijo), es decir todo el protocolo. Lo mismo se les explicó cómo es el tratamiento cuando un documento ingresa, la digitalización. Por lo tanto, cuando accedan a un archivo digital también sabrán cómo llegó ese documento a sus manos, y también la paleografía; diferencia entre traducción y transcripción. Fue una visita muy rica. Por eso, estamos viendo si lo incorporamos como actividad permanente para la cátedra para los años que vienen, ha sido tan lindo que creo que será así”, aseguró.
“A mí como docente me encantó la experiencia Hacer cosas nuevas siempre motiva. Una cuando va por primera vez tiene muchas expectativas y también va a aprendiendo. Por ejemplo, el año que viene le sumamos otra cosa, para tener en cuenta”, cerró emocionada la profesora.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.