
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con la presencia del Rector, Vicerrectora, los Decanos de las distintas facultades, del Director de la Escuela de Ciencias de la Salud y de las y los asambleístas, este martes se realizó la Asamblea Universitaria en el salón principal del Rectorado.
Novedades15/05/2024Este martes por la mañana, con el primer llamado a las 8:30 y segundo llamado a las 9, la UNSJ realizó la Asamblea Anual Ordinaria en el salón principal del edificio del Rectorado, ubicado sobre calle Mitre.
Por Resolución N° 2/24 del Consejo Superior, fue convocada a sesión ordinaria la Asamblea Universitaria en los términos de los artículos 13°, 15° y 16° del Estatuto Universitario de la Universidad Nacional de San Juan para el martes 14 de mayo de 2024.
La cita fue en el salón principal de planta baja del Edificio Central de la UNSJ y, como sucede cada año, fue para considerar lo desarrollado por esta Casa de estudios en el último año académico, mediante la Memoria Anual abril 2023 – marzo 2024 y los planes futuros.
El acto contó con la presencia del rector, Tadeo Berenguer, la vicerrectora Analía Ponce, los Decanos de las distintas facultades, entre quienes se encontraba la magíster Myriam Arrabal, decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, del Director de la Escuela de Ciencias de la Salud y de todos los asambleístas.
Como indicaba el texto introductorio de la Memoria de lo hecho por el Rectorado y todas las unidades académicas de la Universidad, el documento refleja sólo la parte sustancial de las numerosas actividades y decisiones vinculadas a lo actuado por el Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan durante este período.
“Es una Universidad bien administrada, con muy buenas acciones realizadas en los diferentes ámbitos. Si bien no se ha podido explicitar en su totalidad -el tiempo es escaso-, se ha realizado mucho, es muy intensa la labor que llevan las diferentes áreas, a nivel Rectorado y Unidades Académicas. Estoy gratificado de la labor porque cuando uno hace el informe, cuando está todo integrado, se valora más lo logrado. A veces, con el día a día, no se visualiza”, expresó el rector de la UNSJ, Tadeo Berenguer, en entrevista con Prensa Institucional y Xama TV.
Tras la intervención del Rector, cada autoridad leyó el informe correspondiente a su Unidad Académica. Berenguer reflexionó que, si para realizar sus acciones la UNSJ no tuviera “el apoyo del Gobierno provincial, gobiernos municipales y otros tipos de unidades, esto sería imposible de llevar a cabo. Dentro de esta incertidumbre que seguimos viviendo, hay instituciones que están apostando por la Universidad y nos están apoyando”.
El Rector afirmó que la Universidad pública seguirá viva: “La misma comunidad lo ha dicho en esta tremenda movilización que tuvimos hace poco tiempo (la Marcha Universitaria Federal). La Universidad misma es la sangre que nos empuja para seguir adelante, así es que va a haber Asamblea 2025”.
Escenario complicado
El secretario administrativo Financiero de la UNSJ, Ricardo Coca, en entrevista con estos medios dijo que la Universidad y el sistema público de ciencia se mueven en un escenario complicado porque “por ejemplo, en el tema investigación, las percepciones que tiene el Gobierno, o sus líneas de trabajo respecto del CONICET, nos complican bastante”. Y agregó que en el aspecto presupuestario “seguimos en la realidad en que estábamos, o sea, no hemos mejorado después de la marcha del 23 de abril. Esperamos que los canales de diálogo con el gobierno nacional mejoren porque las universidades lo que quieren es seguir cumpliendo su función social”, señaló.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.