
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La medida regirá a partir del próximo 17 de noviembre
Novedades27/10/2022Por primera vez, los estudiantes de la UNSJ podrán comer gratis en la institución. A partir del 17 de noviembre ya no deberán pagar el bono de $10 al día para acceder a este servicio. Otra novedad es que se quiere sancionar a los alumnos que reiteradamente se inscriban para comer y no retiren la comida. Lucas Molina Rojo, secretario de Bienestar Universitario, dijo que durante lo que resta del ciclo escolar esta medida funcionará como prueba piloto para ajustar todos los detalles. Y que también incluye a los institutos preuniversitarios.
Molina Rojo sostuvo que la gratuidad de la comida para los estudiantes se debe principalmente a un reordenamiento del sistema y no a contar con un presupuesto mayor. Actualmente, destinan $10 millones mensuales para la prestación de este servicio. 'Vamos a compensar la pérdida de la recaudación de los bonos con el ahorro, básicamente con no desperdiciar la comida -las sobras luego son donadas-. Hasta ahora, los estudiantes compran el bono de la quincena, pero resulta que sólo comen un par de días en la institución y las raciones restantes que reservó se pierden. Entonces vamos a aceitar el sistema de reserva para llevar un mayor control y poder hacer estimaciones más precisas de cuánta comida preparar para no desperdiciar demasiado', dijo Molina Rojo.
El funcionario explicó que a partir del 17 de noviembre, cuando empiece a regir la gratuidad de la comida, los estudiantes deberán inscribirse online y semanalmente, especificando qué días van a comer en la institución o a retirar la vianda. Dijo que de esta manera será más efectivo evaluar el ausentismo y determinar en promedio cuántos reservan el servicio y no lo usan, lo que ayudará a calcular las raciones. 'En un principio se pensó en que los chicos, además de inscribirse virtualmente para toda la semana, ratificaran la inscripción el mismo día en que iba a comer, pero lo descartamos porque también es relativo. Puede ratificar y terminar no yendo. Lo que sí estamos analizando es sancionar a los estudiantes que reiteradamente se inscriban y no usen el servicio. Es una forma de crearles el compromiso de ser responsables y colaboradores con esta causa. Todo esto se va a analizar en esta etapa de transición', sostuvo el secretario.
La sanción puede ser suspenderles el acceso a la comida gratis por un tiempo.
Actualmente, unos 1.000 estudiantes almuerzan en la UNSJ y otros 300 retiran la vianda para cenar. Pero la mayoría de ellos tienen la beca de comedor por lo que no pagan los $10. De esta manera, según dijo Molina Rojo, se recauda menos de $5.000 diarios. 'No es mucha la plata que se va a dejar de recibir por el servicio de comedor. Y esta pérdida se va a recompensar con el ahorro de comida porque este reordenamiento también nos va a permitir tener un mejor registro de cuántas raciones para celíacos y vegetarianos hay que preparar. Con esta medida, se prioriza la buena alimentación porque un chico mal alimentado no está en óptimas condiciones para estudiar', sostuvo el funcionario.
por Fabiana Juarez - Redacción Diario de Cuyo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.