
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
En FIT, FEHGRA, la AAT y el Ministerio Turismo y Deporte de la Nación, entregaron los Premios del Concurso sobre Gestión Sustentable
El Lic. Carlos Esteban Bassan (docente de la carrera de Turismo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ), Julián Cherkasky Rappa, Fabrizio Scalfino y Natalia La Valle fueron los ganadores del Concurso Nacional sobre Gestión Sustentable en Hotelería y Gastronomía. Yanina Martínez, Fernando Desbots y Gonzalo Casanova Ferro encabezaron el acto de entrega de premios, que se organizó en FIT.
Tras haber ganado el concurso, Carlos Bassan manifestó: "Es un gran orgullo haber ganado el Concurso Nacional de Gestión Hotelera y Gastronómica Sustentable 80º Aniversario de FEHGRA y la Academia Argentina de Turismo. Fue un proceso muy enriquecedor, con un esfuerzo de varios meses y se contó con el valioso aporte de reconocidos profesionales y expertos de la Argentina, Uruguay y Costa Rica. A todos ellos mi dedicatoria y agradecimiento a: Mani Villa, María de las Nieves Villabrille, Diego Navarro Drazich, Maria Soledad Pereira, Oscar Iroldi, Marieloz Bonilla, Silvio Rodrigo Rauschenberger, Alejandro Ronchetti, Mariano Carmona, Elisa Beltritti, Gustavo Paniego y Alberto Albino".
La Federación, junto a la Academia Argentina del Turismo (AAT), organizó el Concurso Nacional “Ideas para la implementación de una Gestión Sustentable en establecimientos Hoteleros y Gastronómicos”, que contó con el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En el acto de entrega de premios, que se llevó a cabo en el stand del Ministerio en la Feria Internacional de Turismo, el presidente de FEHGRA, Fernando Desbots, dijo que la sustentabilidad es el leitmotiv: “Para todas las actividades, y especialmente para sectores específicos como la hotelería y la gastronomía, la sustentabilidad es un área muy importante, es el presente y el futuro. Estamos muy orgullosos de haber desarrollado este concurso en el marco del 80° Aniversario de la Federación”. Agradeció la participación de la Academia y destacó el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes que “es aliado estratégico en muchas de las acciones que desarrollamos”.
La secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, valoró la realización del concurso y la posibilidad de repensar ideas: “Si queremos crecer, tenemos que hacerlo de manera articulada el sector público con el privado, y la inigualable pata del sector académico. Creo que este es un momento de celebración”.
Gonzalo Casanova Ferro valoró los distintos ámbitos en donde se puede pensar el turismo: “hace nueve años desde la Academia decidimos impulsar esta idea de generar estos nuevos espacios, con otras particularidades que presentarán oportunidades para el sector”.
Premios
El jurado estuvo conformado por tres miembros de la Academia Argentina del Turismo, Lucía Isabel Tamagni, Enrique Amadasi y Eduardo Elias Pantano; un representante de FEHGRA, Jordi Busquets; y un representante del Ministerio de Turismo y Deportes, Juan Montero. Decidieron destacar los siguientes trabajos:
• Primer Premio: Declarado desierto.
• Segundo Premio: “Análisis Estratégico y Propuestas Innovadoras para una Gestión Sustentable de la Hotelería y la Gastronomía en la República Argentina”, del licenciado Carlos Esteban Bassan.
• Tercer Premio: “Ideas para la implementación de una gestión sustentable en establecimientos hoteleros y/o Gastronómicos”, de los licenciados Julián Cherkasky Rappa y Fabrizio Scalfino.
• Mención: “Software (plataforma B2B) para la gestión de la información (recopilación y procesamiento de datos) relativos a la sustentabilidad en empresas hoteleras”, de la magister Natalia La Valle.
Organizado en el marco del 80° Aniversario de FEHGRA -celebrado el año pasado-, el Concurso se proyectó abierto y de carácter nacional; y los trabajos podían ser de investigación o práctica, que signifiquen un valioso aporte a la gestión diaria de la hotelería o de la gastronomía o a ambas actividades. Para el otorgamiento de Premios, se tuvo en cuenta la originalidad, el enfoque teórico y metodológico adoptado, su viabilidad de implementación y el aporte a la sustentabilidad. Los ganadores recibirán un Premio en efectivo -el valor del Puesto declarado desierto se dividirá en forma equitativa entre los tres Ganadores- y la publicación digital de sus trabajos.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.