
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Hubieron mas de 100 docentes investigadores inscriptos
Novedades29/04/2021Las XIII Jornadas de Geografía Física desarrolladas el día 14 y 16 abril por el Instituto de Geografía Aplicada de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. tuvieron un éxito rotundo debido a la cantidad de inscriptos de varias provincias.
Cabe destacar que la propuesta académica mencionada, se realizó por primera vez de modo virtual, donde se dictaron 30 exposiciones, una conferencia magistral, tres charlas y una la conferencia de cierre. Además tuvo un hito importante, ya que dichas jornadas fueron declaradas de Interés Educativo, Cultural y Social por la Cámara de Diputados de San Juan (R 8-2021), en base a un proyecto presentado por el Dip. Provincial de San Martín, Miguel Sanchez.
En la apertura de las Jornadas se llevó a cabo un acto en el cual se descubrieron placas conmemorativas con la presencia de las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino, Vice Decana Mgter, Myriam Arrabal, Secretarios y demás autoridades de la UNSJ, acompañando a docentes investigadores del Instituto de Geografía Aplicada.
En el ultimo día de la Jornada se despidió a la actual presidenta de la Red Argentina de Geografía Física, Prof. Jacqueline Beltrán de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y asumió en un emotivo acto la profesora María Cleotilde González Martín de la Universidad Nacional de San Juan para el período 2021-2022.
Para indagar sobre más información sobre la Red Argentina de Geografía Física y el cambio de puedes hacer clic en el siguiente link:
Te dejamos el resumen de las Jornadas de Geografia Física (XAMA)
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.