
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con el propósito de fortalecer las relaciones institucionales, Silvia Fuentes mantuvo un encuentro con la Mgter. Myriam Arrabal, y la secretaria Académica Lic. Andrea Leceta. En la reunión abordaron diferentes temáticas para unificar criterios y mejorar el sistema de formación de estudiantes de la carrera docente y profesorados.
Novedades03/04/2024La ministra de Educación, Silvia Fuentes, mantuvo una reunión con la decana Mgter. Myriam Arrabal y la secretaria Académica, Lic. Andrea Leceta, con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales y articular acciones para la formación de profesores y maestros.
Durante la reunión, consensuaron trabajar en un proyecto para profesionalizar las carreras con objetivos acordes a las necesidades de la enseñanza y el aprendizaje de los futuros educadores, así como también la realización de prácticas profesionalizantes. Además, se propusieron nivelar y capacitar a docentes de los departamentos alejados.
La decana Miriam Arrabal destacó: "Este trabajo conjunto permite rescatar y sistematizar experiencias y saberes para mejorar y fortalecer la formación".
Por su parte, la titular de la cartera educativa, Silvia Fuentes, puso en valor el interés de concertar acciones, expresando: "Este es un aprendizaje permanente, una retroalimentación que permite enriquecer el sistema educativo. Sumar nuevas miradas nos permite trazar un camino para fortalecer la formación del docente, de los educadores. No es fácil porque son numerosos y variados los factores que intervienen, pero es el desafío por el que trabajamos".
Además, analizaron la posible implementación en el futuro de licenciaturas, diplomaturas o la ampliación de la oferta educativa con carreras complementarias. Las autoridades acordaron desarrollar una próxima reunión para continuar profundizando en la temática.
Fuente: Antena del Saber.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.