
El IEM cuenta con un flamante Doctor en Artes entre sus investigadores
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El viernes 3 de octubre se llevó a cabo, en la Plaza Juana Manso de la Casa de la Humanidades de la FFHA, el Tercer Encuentro del Ciclo de Extensión: Resonancias. Cuerpos y voces en acción organizado por el Instituto de Literatura Ricardo Güiraldes.
Investigación y Creación07/10/2025Este encuentro, titulado “Cuerpos y voces que inquietan: lo monstruoso en la literatura”, estuvo a cargo del Proyecto “Construcción del otro como monstruo en el discurso literario: perspectivas sociocríticas” dirigido por las Mgs. Cecilia Rodas y Celina Perriot; proyecto perteneciente al Programa de Estudios Literarios. Participaron, además de las dos investigadoras mencionadas: Valeria Mancha, Osvaldo Núñez, Lorena Puleri, y los estudiantes Bruno Cerdera y Micaela Olivera.
Estuvieron presentes la Vicerrectora de la UNSJ, Esp. Andrea Leceta, la Decana de la FFHA, Mg. Myriam Arrabal, la Directora del Dpto. de Letras, Prof. Gabriela Domínguez y la Directora del Instituto, Dra. Gabriela Simón.
Asistieron investigadores y creadores del Instituto, profesores y estudiantes del Departamento de Letras, el Secretario del Instituto, Prof. José Tello, egresados y público en general.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.
En el encuentro encabezado por la decana, magíster Myriam Arrabal, se entregó la resolución que establece quienes portarán el símbolo patrio en el próximo período y los pines a cada integrante.
Este viernes por la tarde se realizó la instancia final y entrega de premios del Concurso Maestro Vicente Constanza que desde hace varios años organiza el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.