Desarrollo del Astroturismo como modalidad del Turismo Científico en espacios rurales y naturales

Extensión16 de mayo de 2025 Por SEU FFHA
El lunes 5 de mayo se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y a cargo del licenciado Carlos Bassan, el seminario taller para exponer la temática.
WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.45.42 (1)

Se realizó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el seminario taller denominado “Desarrollo del Astroturismo como modalidad de Turismo Científico en espacios rurales y naturales”. Esta actividad desarrollada el 5 de mayo estuvo a cargo del licenciado Carlos Esteban Bassan,  docente investigador de la Carrera de Licenciatura en Turismo y Diplomatura Universitaria en Turismo Científico.

Los objetivos principales del seminario fueron otorgar conocimientos y herramientas estratégicas para el desarrollo del astroturismo en San Juan, y transferir saberes y experiencias adquiridas por el docente en el IX Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural organizado por IBEROATUR y el gobierno del Departamento de Huila (Colombia) a fines del 2024. El licenciado Bassan participó en ese evento internacional como único panelista de la Argentina y representante de la FFHA de la UNSJ.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.45.43 (1)

La demanda del Turismo Astronómico/ Astroturismo es tendencia mundial y crece en forma sostenida y destacada dentro de todas las modalidades del Turismo Científico (TC). Para el caso de la Argentina, San Juan es la mejor posicionada en este segmento, siendo denominada en el 2019 “Capital Nacional del Turismo Astronómico”. Este reconocimiento fue impulsado -entre otros aspectos- por la calidad de sus cielos y el desarrollo de su oferta en torno al fenómeno del “Eclipse Solar Total” del 2 de julio de ese año, en donde la provincia fue un escenario privilegiado para su observación y disfrute.

A los ya reconocidos Observatorios Astronómicos del CASLEO y Estación Astronómica C. U. Cesco (Barreal – Calingasta), OAFA Félix Aguilar (Chimbas) y D.F. Sarmiento (San Martín), se agrega la creación de la “Ruta del Cielo”, Ferias y Expo temáticas de Astroturismo, nuevos paradores y miradores astronómicos ubicados estratégicamente en el territorio.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.45.43

El Seminario contó con la destacada participación de más de 50 personas, conformada principalmente por alumnos de la Carrera de Licenciatura en Turismo de nuestra Facultad, y en menor medida estudiantes del Instituto Superior Nicolás de Bari, Cs. Sociales, Cs, Exactas, CASLEO, y algunos reconocidos prestadores de Astroturismo en San Juan.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.45.42 

El licenciado Bassan agradeció especialmente a las autoridades de la FFHA, a la decana magíster, Myriam Arrabal, al vicedecano, profesor Marcelo Vasquez, a la secretaria de Extensión, magíster Patricia Blanco, secretaria de Posgrado, magíster Beatriz Podestá y a la secretaria Académica, magíster Andrea Leceta por el apoyo y acompañamiento en esta actividad.

WhatsApp Image 2025-05-16 at 09.45.39

Te puede interesar

http://www.ffha.unsj.edu.ar/