
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Además, con la presencia del gobernador Marcelo Orrego, autoridades provinciales y autoridades universitarias entre las que se encontraba la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, quedó inaugurado el nuevo archivo del Ministerio de Gobierno.
Extensión29/08/2024Con una sala colmada de público ávido por ser parte de una actividad académica y de formación, muy importante para los archivistas de San Juan, este martes por la mañana comenzó en el Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico el I Simposio de Actualización Archivística organizado por el Ministerio de Gobierno y la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
En el inicio de estas jornadas, además, quedó inaugurado el nuevo archivo del Ministerio de Gobierno, lo cual refleja la importancia y jerarquización que se le debe dar a la custodia de los documentos estatales.
El acto contó con la presencia del gobernador de San Juan, doctor Marcelo Orrego, la ministra de Gobierno, Laura Palma, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, la secretaria Académica del Rectorado, magíster Rosa Ferrer, el director del Archivo General de la nación, Emilio Perina, la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento y demás autoridades gubernamentales y universitarias.
También, se destacó la presentación del sitio web del Archivo General de la Provincia. De esta manera, quienes deseen acudir a los documentos que resguarda el Archivo, ahora lo pueden hacer a través de la web.
“Quiero felicitar a los archivistas y estudiantes que participan en estas jornadas, y saludarlos anticipadamente por el Día del Archivista que se celebra mañana. Resguardar y organizar documentos que se convierten en patrimonio es una tarea esencial para preservar nuestra historia y garantizar la transparencia en la gestión pública. Celebro, además, el lanzamiento de la página web del Archivo General de la Provincia, que facilitará el acceso a una amplia variedad de documentación. Agradezco a todos los archivistas por su valioso trabajo en la custodia de nuestra historia”.
Por su parte, la Decana saludó a los presentes, resaltó la realización de este Simposio y el trabajo en conjunto con el Ministerio de Gobierno. “Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes queremos agradecer al Ministerio de Gobierno, a la ministra Laura Palma, por la iniciativa para celebrar el Día del Archivista en Argentina a través de este I Simposio de Actualización, invitando a la Facultad de Filosofía a organizar de manera conjunta este evento”, señaló Myriam.
También, destacó la calidad de quienes van a exponer. “La participación de expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias en la preservación de documentos, innovación tecnología, gestión de archivos, con el objetivo de capacitar al personal que se desempeña en los distintos archivos de la provincia, históricos, ministeriales, municipales, de museos, bibliotecas, hemerotecas”, agregó.
“También, para actualizar los saberes de los técnicos universitarios y estudiantes de la licenciatura en archivística que el Ministerio de Gobierno financia en su etapa final. Qué mejor manera de resignificar el Día del Archivista visibilizando las funciones que los archivos prestan a la sociedad. Abordando los retos actuales en la conservación de los documentos y garantizando que los archivos estén en manos de personal idóneo y actualizado”, afirmó la Decana.
Por último, agradeció a quienes hacen posible este simposio y a los especialistas que lo dictarán. “Muchas gracias por esta voluntad y decisión política de cooperación entre el Gobierno y la Universidad que hacen posible este Simposio, garantizando la tarea sensible de conservar y custodiar el patrimonio documental de la provincia. Un gracias muy especial a los destacados especialistas que nos acompañan y que expondrán hoy y mañana”, cerró.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.