
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La propuesta tambien se transmitió vía Streaming para toda la comunidad
Extensión04/05/2023El Instituto de Historia Regional y Argentina “Héctor D. Arias” conformó y organizó un importante encuentro de divulgación histórica, en el marco de los festejos por los 50 años de la creación de la Universidad Nacional de San Juan. El eje temático vertebrador corresponde a “La década de 1820: Tensiones y acuerdos en la lucha por la afirmación de las soberanías provinciales”.
Dicho encuentro, cuyo Acto Inaugural tuvo lugar el pasado viernes 28 de abril en la Sala de audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, fue llevado a cabo a fin de compartir un espacio de diálogo y encuentro, abriendo enriquecedor debate en torno a una multiplicidad de temáticas concernientes a los procesos históricos presentados. La actividad realizada se instala dentro de los límites del Programa Universitario de Investigación, Vinculación y Transferencia Educativa, bajo el lema: “Educación e investigación histórica. Proyección y aportes al medio educativo sanjuanino”, que depende de la Secretaría de Extensión de la FFHA. Se discutió la necesidad imperiosa de seguir trabajando en la construcción de una historia descentralizada, que incluya la realidad histórica de las provincias, y el eximio papel que cumple el estudio de las publicaciones periódicas, cuya inclusión permite develar la intricada red de relaciones políticas, ideológicas, culturales, económicas y sociales existente en el siglo XIX.
La mesa académica estuvo conformada por la Sra. Secretaria de Extensión Magister Patricia Blanco, la Sra. Directora del IHRA Dra. Silvana Frau y la Sra. Directora del Programa Universitario de Investigación, Vinculación y Transferencia Educativa Magister Fabiana Puebla, quienes reconocieron la relevancia de hacer ingresar en el discurso las miradas múltiples desde diversas perspectivas históricas y hacer hincapié en el debate libre, justo y fundado.
Por su parte, se dirigió al público concurrente la Directora del Programa Universitario de Investigación, Vinculación y Transferencia Educativa Magister Fabiana Puebla y, a continuación, la Sra. Directora del IHRA Dra. Silvana Frau, para destacar la importancia de encuentros de este tipo y calibre.
Acompañaron la actividad académica la Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. Patricia Blanco; ; la Directora de Posgrado Dra. Beatriz Podestá e invitados especiales.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.