
Estudiantes de Artes Visuales de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
El pasado viernes 29 de Julio, se celebró el Día Nacional de la Cultura, en la Ciudad de San Juan. El evento contó con la participación de Elencos de la UNSJ como: Ensamble San Juan de la Frontera, Cuarteto de Guitarras "SUMMA", la Orquesta Juvenil de Guitarras y el Ensamble Universitario de Guitarra a cargo de la Directora María Soledad Vega, que conmovieron a los vecinos en los jardines del Centro Cultural Estación San Martín.
En esta oportunidad, la jornada cultural contó con la presencia de la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco, autoridades del Municipio de Capital, el Secretario de Cultura, Turismo y Educación, Sr. Mariano Daniel Graffigna Soto, acompañado por el Director de Cultura y Educación, Lic. Claudio Daniel Vera, y la la Coordinadora del Centro Cultural San Martin, Marcela Zegaib.
En 1982, un decreto presidencial instituyó el 29 de julio como el Día de la Cultura Nacional, en conmemoración de la muerte del escritor, docente, político e historiador Ricardo Rojas. Según el mismo decreto, el autor “representa muy singularmente, en su polifacética y honda personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional".
Fotos cortesía: Municipalidad de la Ciudad de San Juan
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El miércoles por la tarde dos alumnas defendieron sus tésis, y este jueves por la mañana lo hizo otro estudiante. Para la FFHA constituye un gran avance en los estudios archivísticos y en la formación de profesionales en la materia.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.