
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Organizado por el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, la Dirección de géneros y diversidad de ADICUS y el Centro integral de estudios estratégicos de San Juan
Extensión29/11/2021El pasado viernes 26 de noviembre en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y ArtesSe realizó el cierre de la segunda Cátedra Libre de Género “Camino a la igualdad, en nuestra Universidad.” Reflexiones y aportes necesarios para seguir construyendo una Universidad plural e inclusiva.
Organizado por el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas, la Dirección de géneros y diversidad de ADICUS y el Centro integral de estudios estratégicos de San Juan, en el ámbito de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes.
El cierre contó con la presencia de la decana de la FFHA Mag. Myriam Arrabal, La dirigente el Movimiento de Mujeres Sanjuaninas Perla Welner, La secretaria de Extensión de la UNSJ Dra. Laura Garcés, La Abog. La secretaria académica de la FFHA Lic. Andrea Leceta, Ana Carrizo responsable de la Oficina por la igualdad de género, contra las violencias y discriminación de la UNSJ, también Abog. Marianela Cano Ponce y Elisa González. Sandra del Movimiento de Mujeres Sanjuaninas. Del Foro de abogados San Juan nos acompañó Miguel Peña.
Participaron expositoras en los distintos bloques: Dra. Lourdes Nafa, Dra. Ana Naranjo de la Escuela Universitaria Ciencias de la Salud, Lic. Gabriela Domínguez. La dirección de géneros y diversidad de ADICUS Abog. Lucia Salinas y la responsable de la dirección la Prof. Silvana Guirado. Y la responsable de la Cátedra libre de género Lic. Edith Liquitay.
Invitamos a la comunidad a visualizar cada uno de los encuentros de la II Cátedra Libre de Género "Camino a la Igualdad".
https://www.youtube.com/channel/UCVu4VMo1kOu-VhNyYYPvgmQ/videos
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.