
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con el motivo de que los estudiantes de la facultad de aquel departamento puedan conectarse gratuitamente a internet y seguir las clases virtuales de cada carrera.
Novedades03/10/2020El pasado 27 de Septiembre, en la Municipalidad de San Martín, se llevó a cabo la firma de un Acta Complementaria entre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y el Municipio de San Martín.
La Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino y el Sr. Intendente Cristian Andino, buscan con este Acta Acuerdo, fortalecer el trayecto educativo de los alumnos de la facultad que viven en el departamento. Esta medida permite desarrollar Puntos Digitales (aulas con servicio de internet wireless) en el Municipio a los estudiantes del Departamento que cursen sus estudios en LA FACULTAD, para el normal desarrollo de las actividades académicas, según el calendario académico aprobado anualmente por el Consejo Directivo de la Facultad Filosofía, Humanidades y Artes. Dichos Puntos Digitales se emplazarán en el C.I.C. La Puntilla, C.I.C. Dos Acequias y en la Oficina de Empleo Municipal de San Isidro.- para permitir la conectividad de internet y así brindar acceso virtual a las carreras y estudios para los estudiantes, además de generar ámbitos de participación que promuevan la construcción de Sujetos de Derechos).
Del acto también participaron y estuvieron presentes la Sra. Vice Decana Mgter. Myriam Arrabal, el Sr. Secretario de Asuntos Estudiantiles Lic. Javier Gil, el Secretario de Investigación y Creación, Prof. Marcelo Vásquez, y la Secretaria de Extensión Universitaria, Dra. Cristian Espejo, junto a Concejales del Municipio y equipo de Trabajo Municipal.
Es muy importante destacar que el equipo de trabajo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, sigue sumando y comprometiendo a los diferentes municipios para beneficiar a los y las estudiantes de nuestra facultad, como una herramienta de gestión y apoyo que surge debido a la pandemia de Covid -19, que aun no permite la presencialidad de clases. Estas acciones junto a los municipios, tratan de atenuar los efectos de la pandemia, por ejemplo problemas de conectividad en aquellos lugares.
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.