
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Proyecto de Extensión dependiente del Dpto. de Música y SEU de la FFHA
Novedades04/07/2020ENSAMBLE BARROCO Y PERFORMANCE EN ACUARELA
El proyecto de extensión "Ensamble Barroco" dependiente del Departamento de Música y la Secretaria de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a cargo de la Prof. Laura Lanzi, desarrolló un trabajo virtual multidisciplinario que integró a la artista plástica sanjuanina, radicada en Bs As, Verónica Trigo, para realizar una composición artística-musical inédita.
Esta labor surgida en periodo de cuarentena, ensamblando acordes, armonías, y acuarelas que logran emocionar a todo espectador virtual,
en estos tiempos tan especiales donde todo está detenido, alejándonos unos de otros por prevención, donde la soledad se siente un poco más; la música y el arte tejen un puente maravilloso para acercarnos e inspirarnos.
Siempre la música y el arte en todas sus expresiones nos conmueven y abrazan.
De esta inedia propuesta participaron bajo la dirección de la Prof. Laura Lanzi los siguientes músicos:
OBOE: Federico Salas
FAGOT: Augusto Carnevale
VIOLÍN: M. Eugenia Trigo
VIOLA: Gabriel Aballay
CELLOS: Laura Lanzi, Carla Francile Petrachini
CONTRABAJO: Guillermo Madrid
CLAVE: Luz Ramirez
Diseño y Edición: DG. Paula Lanzi
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podrás visualizar las bases y condiciones para participar.
Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.