
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Una propuesta realizada por alumnos de Turismo de la FFHA y apoyada por Docentes la misma carrera.
Novedades29/05/2020El equipo de trabajo de alumnos surgido de una cátedra demominada "Práctica Turística V", de la Carrera Licenciatura en Turismo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, integrado por: Angeles Benavidez, Carlos Borcosque, Magali Ferreyra, Micaela Herrero, Carolina Ortiz, Evelin Paredes, Naira Paredes, Carla Sanchez, Micaela Sanchez y Fernanda Tramontin, iniciaron una propuesta de trabajo con el gran compromiso de desarrollar una propuesta educativa y de formación en materia de turismo.
Lograron acorde a la gestión en conjunto con sus docentes, nuclear a profesionales con amplia experiencia en el campo del turismo internacional, Nacional y Provincial, para desarrollar en el contexto de la Pandemia, una propuesta académica que ha sido un éxito, ya que albergó en formato online, a mas de 450 usuarios, que ante la impronta de aprender aspectos del Turismo aceptaron ingresar al Primer Seminario Virtual de Turismo denominado "Futurismo", donde se trataron temáticas mediante las disertaciones virtuales de los siguientes especialistas: ("Como Adaptar los modelos turísticos de forma inteligente para la recuperación", abordado por el Esp. Internacional en Planificación, David Vicent Gandia / "El Turismo en tiempo de incertidumbre" abordado por el Dr. en Antrolopología Social, Agustin Santana / "Innovación experencial en destinos turísticos emergentes" abordado por el Lic. en Turismo UNCO, Rodrigo González / "Nuevos escenarios del turismo y estrategias para la recuperación en destinos de cercanía" abordado por el Lic. en turismo de la UNSAM, Macerlo Di Giacomo / Resiliencia en las agencias de viajes, abordado por la Gerente de EVT. Money Tour, Silvia Yafar / El sentido de la resiliencia en las empresas de viajes y turismo, desarrollado por el Gerente de EVT. Yafar Destinos, Nestor Yafar), entre otras presentaciones formales y actividades.
Las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Decana Mgter. Rosa Garbarino y Vice Decana Mgter. Myriam Arrabal, felicitan con orgullo el trabajo realizado por los alumnos de la carrera turismo y su compromiso con la comunidad, al brindar el acceso virtual a herramientas educativas en este momento tan especial, del mismo modo, felicitan a los docentes que día a día acompañaron esta propuesta académica.
La Mgter. Erica Navarro Cisella, Docente de Turismo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes UNSJ, expresó unas emotivas palabras para todos los alumnos/as organizadores de un evento sin precedentes en el contexto actual de la Pandemia.
"Las personas buenas van a ser buenos profesionales. Las personas resilientes y sustentables van a ser buenos profesionales. Pero hay un grupo de estudiantes de una materia, de una facultad que frente a tanto destino incierto, frente a tanta novedad negativa que vivimos en estos escenarios actuales del turismo, decidió unirse, decidió trabajar con inteligencia colectiva, decidió innovar, decidió superar obstáculos y creo está maravilla que pudimos disfrutar hoy... El Primer Seminario Internacional de Turismo Resiliente. Gracias por compartir sus sueños, por hacer que las cosas sucedan y por ponerle más que acción a esta cuarentena. Disertantes de lujo, dos servicios de videollamada, la generosidad de los grandes y la participación de más de 450 personas que motivadas con la convicción de que el turismo sigue, que el turismo vuelve y que podemos mejorar y aprender planificando hicieron posible un encuentro con muchos aprendizajes y mucho optimismo para poder crear el turismo que viene. Un turismo surgido de acuerdos y consensos, sostenido en los principios de la agenda 2030, un turismo que nos mejora la experiencia de vivir en armonía con nuestros afectos y nuestra naturaleza".
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.