
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Álgebras de De Morgan pseudocomplementadas modales libres
Aldo V. Figallo, Nora Oliva*, Alicia Ziliani
Instituto de Ciencias Básicas
Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Universidad Nacional de San Juan
Las álgebras de De Morgan pseudocomplementadas modales (o mpM-álgebras) fueron investigadas en (Figallo A. V., Oliva N. y Ziliani A., 2014) y constituyen una subvariedad propia de la variedad de las álgebras de De Morgan pseudocomplementadas que satisfacen x∧(∼x)* = (∼(x∧(∼x)*))* estudiadas por Sankappanavar H. (1987). En este trabajo se continúa con el estudio de estas álgebras. Más precisamente, se muestran nuevas caracterizaciones de las mpM-congruencias. En particular, una de ellas se determina teniendo en cuenta una operación implicación que se define en estas álgebras como implicación débil. Además, son consideradas las mpM-álgebras finitas y un teorema de factorización. Finalmente se obtiene la estructura de las mpM-álgebras libres finitamente generadas y se establece una fórmula para calcular su número cardinal en término del número de generadores libres. Para la caracterización de las álgebras de De Morgan libres finitamente generadas ver (Movsisyan Yu.M. y Aslanyan V. A., 2014).
Referencias
Figallo, A. V., Oliva N., Ziliani A., (2014). Modal pseudocomplemented De Morgan algebras, Acta Univ. Palacki. Olomuc., Fac. rer. nat., Mathematica 53, 1, pp. 65–79.
Movsisyan Yu. M., Aslanyan V. A. (2014). De Morgan Functions and Free De Morgan Algebras, Demostratio Mathematica 2, 271-283.
Contacto: Mg. Nora Oliva - Magister en Matemática por la Universidad Nacional del Sur. Lic. en Matematica por la Universidad Nacional de San Juan. Profesora de Matemática por la Universidad Nacional de San Juan. Profesora Titular del Departamento de Matemática de la FFHA UNSJ. Codirectora del Instituto de Ciencias Básicas FFHA UNSJ. Correo Electrónico: [email protected]
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podrás visualizar las bases y condiciones para participar.
#QuedateEnCasa #LaFFHAtecuida
Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.